
Zamora ha sido elegida una vez más para esta formación, se pone en valor la ciudad y su importancia ya que hace que se conozcan lugares desde la Sierra de la Culebra hasta los Arribes del Duero y no solo nuestro románico, ha recalcado Raúl Castaño, secretario general del UGT. Este curso lo que pretende es dar formación colectiva, se ha hablado también de las elecciones.
Isabel Arque, secretaria de UGT, el motivo por el que están en Zamora en la jornada de servicios es para hablar de negociación colectiva, del acuerdo marco del Siglo XXI, en el que la secretaria ha dicho que fue firmado únicamente por los dos sindicatos más representativos de España y no del Csif. Un acuerdo que contiene tres derechos importantes, uno de ellos los derechos que según la secretaria se les fueron arrebatados por el gobierno de Mariano Rajoy en 2012. Segundo, creación de empleo de calidad, y tercero la subida salarial, para recuperar la calidad y derechos de los trabajadores. Esperan que pronto se abra una nueva mesa de negociación.
Faustino, secretario de la UCA, argumenta que su principal objetivo es acompañar a los trabajadores en el ámbito de la Comunidad y de Zamora. Esta formación está dirigida a la administración local, que es muy importante de camino a las elecciones del próximo 28M, para UGT la administración es el ámbito mas importante ya que es el al primer local al que se acude.
Faustino también ha hecho hincapié en un mandato o demanda a todos los partidos políticos que el servicio publico es fundamental para que ninguna persona se quede atrás. El sindicato, no esta de acuerdo en la privatización de empresas, cuando se puede administrar desde las administraciones, desde la comisión creen que se necesita mas personal, bien funcionarios o trabajadores por cuenta propia dentro de las administraciones locales.
Los trabajadores no pueden ser trabajadores ni de segunda ni tercera categoría. En Castilla y León la mayoría de personas abandonan la Comunidad porque no se ofertan mejoras en los puestos de trabajos. La tasa de reposición es fundamental para los empleados públicos.
un último inciso que ha hecho el secretario es que todos los ciudadanos deberían saber cual es su opinión respecto a los servicios públicos.