Los talleres sobre la adicción a las pantallas inician el Programa de prevención de la Diputación
48 alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP-El Pinar han participado en esta actividad que se repetirá los días 26 y 27 de mayo destinado a 73 alumnos de 1º y 3º de la ESO del Colegio Virgen de la Vega
En total se realizará 47 intervenciones para abordar la prevención del consumo de drogas, trastornos adictivos sin sustancias y la reducción del consumo de alcohol entre los más jóvenes
La Diputación de Zamora, a través del Área de Política Social, Familia e Igualdad que dirige Ramiro Silva Monterrubio, ha iniciado las actividades del Programa Provincial de Prevención de Drogas 2022 que está configurado por un total de 47 intervenciones enmarcadas en el VII Plan Regional sobre Drogas 2017-2021,
La primera de estas intervenciones se llevó a cabo la pasada semana en Benavente con la puesta en marcha de uno de los Talleres para la prevención del uso problemático de pantallas táctiles e internet, en el que participaron 48 alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP-El Pinar.
Este taller se repetirá los días 26 y 27 de mayo destinado a 73 alumnos de 1º y 3º de la ESO del Colegio Virgen de la Vega.
Los diez Centros de Acción Social (CEAS) de la Diputación de Zamora son los encargados de proponer en los municipios de la provincia de Zamora las actividades programadas en cada zona. Se desarrollan a través de tres líneas estratégicas: la prevención familiar del consumo de drogas y de trastornos adictivos sin sustancias, la reducción del consumo de alcohol y de sus problemas asociados -en especial en menores de edad-, así como la sensibilización e información y prevención de comportamientos de riesgos relacionados con los trastornos adictivos sin sustancias.
Entre las acciones a desarrollar se encuentra el programa Moneo con el que se pretende sensibilizar a las familias sobre el consumo de drogas y de trastornos adictivos sin sustancias y que irá destinado a progenitores con hijos de entre 9 y 16 años.
También se desarrollarán talleres sobre consumo de alcohol, otras drogas y seguridad vial en autoescuelas con el objetivo de sensibilizar sobre las problemáticas asociadas al consumo de alcohol y otras sustancias y reducir los daños asociados al consumo de alcohol-conducción y cannabis- conducción. Unos talleres que se completarán con otros sobre el consumo de alcohol, otras drogas y seguridad vial en bachillerato y otros ciclos formativos, la formación de mediadores juveniles y monitores de ocio y tiempo libre en drogodependencias y de agentes de agentes de policía municipal, guardia civil y órganos municipales de inspección, así como la intervención por parte de mediadores en botellones y fiestas.