Solo 7 centros de la provincia de Zamora solicitan a Educación la modificación del calendario vacacional para Semana Santa

En el caso de la modificación de calendario para el periodo vacacional de Semana Santa, se han recibido la solicitud de modificación por parte de nueve centros, siete en la provincia de Zamora y dos en la provincia de León.

En la provincia de Zamora, los centros que han solicitado la modificación son: el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Juan XXIII', Colegio Concertado (CC) 'Corazón de María', CC 'Divina Providencia', CC 'Medalla Milagrosa', CC 'Santísima Trinidad', Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) 'Poeta Claudio Rodríguez' y el IES 'Universidad Laboral', concediéndosela a los cinco primeros, pues en los últimos dos casos los centros comparten servicios complementarios con otros que no han solicitado este cambio de fechas. De esta forma, los cinco primeros tendrán las vacaciones de Semana Santa del día 26 marzo al 3 de abril, ambos inclusive

Según lo establecido en el artículo 9 de la Orden EDU/385/2017, de 22 de mayo, por la que se regula el calendario escolar para los centros docentes, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, los centros docentes de Castilla y León han podido solicitar cambios en el calendario escolar a las direcciones provinciales de Educación hasta el 31 de julio, en los casos en que dichos cambios afectasen a las fechas de inicio de las actividades lectivas, y hasta el 29 de septiembre, para el resto. Dicha solicitud ha debido ser informada por el Consejo Escolar, en el caso de centros sostenidos con fondos públicos, o por el Consejo Social, en el caso de centros integrados de Formación Profesional (CIFP). Además, los centros que comparten los servicios de comedor o transporte escolar han tenido que acordar y solicitar individualmente la modificación de los mismos días, para que de esta forma dispongan del mismo calendario escolar. Finalmente, los ayuntamientos o los consejos escolares municipales han podido promover la coincidencia de dichas modificaciones entre todos los centros de su municipio.

La Consejería de Educación posibilitó solicitar dichos cambios para conjugar un marco común para toda la Comunidad de Castilla y León con la especificidad de cada centro y sus circunstancias, teniendo en cuenta su autonomía en lo relativo a la organización y distribución del tiempo escolar.

Durante cursos anteriores, se han autorizado cambios en el calendario escolar que han afectado tanto al inicio de curso, como a la modificación de días no lectivos y lectivos, con la finalidad de adecuar los calendarios escolares de los centros educativos a festividades tradicionales que por tradición les sean propias. En este sentido, se han autorizado modificaciones del calendario escolar 2017-2018 que afectan al inicio de curso en diversos centros de Castilla y León. Así, el inicio del curso de 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial y Secundaria en centros de Primaria, previsto para el 11 de septiembre, se adelantó en la localidad soriana de Ólvega, en el CEIP 'Virgen de Olmacedo' (6 de septiembre); en los centros de Soria capital y en Duruelo de la Sierra, en el CEIP 'Santo Cristo de las Maravillas'; en Ágreda, en el CEIP 'Sor María de Jesús de Ágreda', y en Golmayo, en el CEIP 'Gerardo Diego' (7 de septiembre). También se adelantó el inicio del curso al día 8 de septiembre en Arcos de Jalón, CRA 'El Jalón'; Almazán, CEIP Diego Láinez; en la localidad segoviana de Coca, en el CEIP 'Teodosio El Grande' y en la zamorana de Benavente, en los CEIP 'Buenos Aires', 'Fernando II' y 'San Isidro'. Todos estos cambios en el inicio se han debido a festividades locales.

Por su parte, el inicio del curso de ESO, Bachillerato, 1er curso de Grado Superior de FP y los alumnos de 2º curso de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, así como las enseñanzas en régimen nocturno, se ha adelantado en las provincias de Soria, Valladolid y Segovia también por festividades locales y, en el caso de Coca, por motivos de organización del centro. De esta manera, el IESO 'Villa del Moncayo' de Ólvega inició las actividades lectivas el 12 de septiembre; todos los centros educativos de Soria que imparten estas enseñanzas comenzaron el 14 de septiembre al igual que el IES 'Margarita de Fuenmayor' de Ágreda y el IES 'Gaya Nuño' de Almazán. En la provincia de Valladolid, el IES 'Alfonso VI' del municipio de Olmedo, al igual que el IES 'Cauca Romana' de Coca dentro de la provincia de Segovia comenzaron el 15 de septiembre.

En el caso de la provincia de León, los centros que han solicitado la modificación son el Centro Privado 'Peñacorada' y el CC 'Santa Teresa de León', concediéndosela a ambos, que tendrán las vacaciones de Semana Santa entre del día 23 marzo al 2 de abril, ambos inclusive.

Los centros a los que no se les ha autorizado el cambio mantendrán el calendario fijado por ORDEN EDU/396/2017, de 25 de mayo, por la que se establece el calendario escolar para el curso académico 2017-2018 en los centros docentes, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, y se delega en las direcciones provinciales de Educación la resolución de las solicitudes de su modificación.

Por último, la Consejería de Educación, tras la resolución aprobada por las Cortes de Castilla y León el pasado mes de junio en la que se pide a la Junta que las vacaciones escolares del segundo trimestre coincidan con los días de celebración de la Semana Santa, considera que se debe llevar a cabo una reflexión en el Parlamento autonómico y con la comunidad educativa en el Consejo Escolar de la Comunidad para consensuar la elaboración del calendario escolar para los siguientes cursos.

Comentarios