Expandir y ofrecer oportunidades del Plan Sectorial del Hábitat en Castilla y León, así es la nueva apuesta de la Junta que arrancó el León y esta jornada reúne a numerosos empresarios en Zamora con “la intención de difundir este plan con el propósito de aglutinar al sector en una estrategia común”, ha explicado la directora general de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta Cófreces.
El Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León (PSHCyL) fue aprobado por acuerdo de la Junta de Castilla y León el 5 de enero de 2022, es un plan pionero y ambicioso que pretende vertebrar todas las actuaciones de transformación del macrosector del hábitat, que engloba al sector de la construcción y toda su cadena de valor como recursos endógenos, industria de la transformación, construcción e infraestructuras, industria auxiliar y revalorización y gestión de residuos.
El Proyecto Singular “Refuerza Hábitat”, financiado por la Junta de Castilla y León, pretende contribuir a los objetivos del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León y lograr que “todos los agentes del sector se involucren, los hagan suyos y contribuyan con su liderazgo e iniciativa a la necesaria transformación del conjunto de nuestra sociedad”.
En definitiva, “una gran oportunidad para nuestro sector, que necesita de un empuje compartido por toda la cadena de valor”. Para ello, Clúster de Hábitat Eficiente, ha organizado una serie de jornadas informativas en cada una de las provincias de Castilla y León, para que empresas y entidades relacionadas con el sector puedan conocer el contenido de este plan y las oportunidades que brinda.
“Una de las líneas es trabajar en un cuadro de mandos que nos permita conocer datos más específicos y que a nivel provincial es el sector tome consciencia de que forma parte de un gran sector y que es importante que se agrupe a esta ventana de oportunidades”, tal y como ha apuntado David Muriel, director de desarrollo territorial del Clúster que aglutina a más de 25.000 empresas de Castilla y León.
Por el momento, hay más de un centenar de empresas adheridas en un proyecto que “es flexible y puede integrar muchas más”, tal y como ha apuntado la directora general de Política Económica y Competitividad.