Se retoman los trabajos para instalar el "Adán" de Eduardo Barrón en la plaza Sagasta

photo_camera Escultura "Adán después del pecado" | Foto cedida a Zamora News

El coronavirus ha paralizado la vida en muchos sentidos, durante más de dos meses la población zamorana ha vivido confinada con la excepción de una serie de trabajadores esenciales. Todo, absolutamente todo aquello que no era perentorio ha sido postergado o, directamente, suspendido. Los proyectos municipales han permanecido en “stand-by” hasta la llegada de las fases de la desescalada, cuando el Ayuntamiento ya ha retomado obras tan importantes como la liberación de la muralla. Otras, de menos enjundia, comenzarán con la llegada del mes de julio. Este es el caso de la instalación del “Adán después del pecado” de Eduardo Barrón.

De hecho, el traslado de la pieza del famoso escultor, cuya propiedad corresponden a FUNDOS, debía haber comenzado en las fechas en las que el Gobierno decretó el estado de alarma (15 de marzo). Ahora, según confirma la edil del ramo a Zamora News, María Eugenia Cabezas, está decidido que los trabajos se retomen de inmediato.

La empresa salmantina SIT ha sido la elegida para acometer el traslado de la pieza, un desnudo masculino de 2,10 metros de alto en bronce que representa al personaje bíblico Adán y que será ubicada encima de una peana de granito de 1,4 metros de altura. El popular escultor Ricardo Flecha ha participado en el proyecto.

Pisos_plaza_sagasta.jpg

Desde la Concejalía de Cultura no se atreven todavía a dar fechas exactas sobre cuándo la efigie podrá lucir ya en la plaza Sagasta, pero sí confirman que la empresa ya se encuentra trabajando en el traslado e instalación de la obra.

La ubicación exacta elegida es el punto donde confluyen las calles Santa Clara, Quebrantahuesos, Viriato y Renova. La escultura tendrá una póliza especial que salvaguarde la estructura de cualquier percance e, igualmente, se instalarán cámaras de vigilancia que disuadan a los vándalos de dañar la imagen.

Comentarios