Reliquias en forma de letras. Zamora vuelve a albergar la Feria del Libro Antiguo en la plaza de La Marina desde este viernes para descubrir a todos los visitantes y paseantes de la zona las maravillas históricas, los tebeos o la teología. Son sólo algunas de las publicaciones y temáticas que este año se pueden disfrutar en esta feria organizada por Alvacal, la asociación de libreros de viejo y antiguo de Castilla y León.
Sin duda, una de las temáticas que arrasan es toda la relacionada con la cultura local, un fenómeno que no se traslada con la misma intensidad a otras provincias de Castilla y León por la que los libreros de la asociación también pasan: "Es de las pocas ciudades en las que el propio tema de la ciudad importa. Todo lo que hay sobre Zamora interesa bastante".
Cuatro puestos cargados con una "cantidad exagerada" de libros que llegan marcados por el optimismo de su vuelta a su ubicación original, después de que el año pasado tuvieran que apostarse en Santiago Alba Bonifaz. Aunque el libro antiguo representa una minoría en el número de ventas, el representante de Alvacal destaca que se trata de una zona privilegiada: "Ahora alguno mira los libros, antes nadie lo hacía. Siempre hay algún grupito y esperamos que este año sigan viéndolos".
En este sentido, la asociación confía en que el próximo año, con motivo de la vuelta de la Feria del Queso, pueda mantenerse la feria preferentemente en las mismas de La Marina frente a la ubicación de 2022 que acusó la falta de visitas: "Llevamos aquí instalados diez o doce años".
La Feria permanecerá abierta durante los próximos tres fines de semanas y dos semanas completas en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas de Lunes a Jueves, mientras que los Sábado y Domingos se abre media hora más tarde con vistas a aprovechar las horas de ocio y descanso de los zamoranos.

