La rehabilitación final del Banco de España costará más de 600.000 euros

El Ayuntamiento de Zamora destina cerca de 640.000 euros a completar las obras del edificio
Auxiliadora Fernández y Francisco Guarido
photo_camera Auxiliadora Fernández y Francisco Guarido

El Ayuntamiento de Zamora avanza en dos proyectos estratégicos con la aprobación en Junta de Gobierno de una inversión cercana a los 640.000 euros destinada a finalizar las obras en el antiguo edificio del Banco de España, y la firma de una adenda al convenio con el Obispado que permitirá construir un nuevo campo de fútbol 7 de césped artificial en la Cuesta del Caño.

El emblemático edificio, que albergará la futura Jefatura de la Policía Local y el archivo municipal, afronta su recta final tras años de obras. Según detalló el alcalde, Francisco Guarido, la intervención contempla principalmente la instalación de una línea eléctrica de media tensión, necesaria por las características técnicas del inmueble y que representa la mitad del presupuesto. El resto se empleará en actuaciones complementarias como la remodelación del vallado exterior, con un coste de 80.000 euros, la urbanización de los accesos, la rehabilitación de una caseta auxiliar y la instalación de un cerramiento perimetral en la zona donde se ubicarán placas solares.

"Es un proyecto maduro, informado y avalado por los servicios técnicos municipales", defendió Guarido, quien explicó que la obra se licitará próximamente y deberá ejecutarse en un plazo de tres meses una vez adjudicada. Además, el mobiliario ya ha sido contratado, lo que allana el camino para la puesta en funcionamiento del edificio.

El otro gran acuerdo alcanzado por la Junta de Gobierno local es la modificación del convenio con el Obispado, que permitirá transformar parte de la parcela municipal de 5.000 metros cuadrados en la Cuesta del Caño, cedida anticipadamente al Consistorio, en un campo de fútbol 7 de césped artificial, descartando así el aparcamiento inicialmente previsto. Guarido justificó el cambio por razones topográficas (el desnivel del terreno respecto a la calle) y por la creciente demanda de instalaciones deportivas: “Hay colapso en el Ruta de la Plata y en los campos de Valorio”, afirmó. La actuación incluirá también la creación de 18 plazas de aparcamiento para los usuarios del nuevo campo.

El alcalde señaló que el pago por el alquiler del terreno, cifrado en 24.000 euros anuales durante ocho años, aún no ha comenzado y que la modificación no se había anunciado antes por responsabilidad: “No somos oscurantistas, sino prudentes. No presentamos nada hasta tener todos los informes técnicos”.

Durante su comparecencia, Guarido aprovechó para responder a las críticas sobre el proyecto de remodelación de la plaza del Mercado. Rechazó que se vayan a eliminar 30 plazas de aparcamiento, limitando la cifra a una decena, y aseguró que el objetivo es reordenar un espacio actualmente “caótico”, ampliar aceras y permitir la parada puntual de autobuses. También confirmó la instalación de un aseo autolimpiable “de acero y sin impacto visual”..

Comentarios