El PSOE de Zamora avala los datos del último mandato de Sánchez en la provincia: “Esto no va de simpatía sino de gestión”

Desde la formación en el Gobierno apuestan por centrarse en los proyectos de futuro y las políticas "útiles" que se han implementado en los últimos cinco años frente "a la bronca, el ruido y la deshumanización que se pretende del presidente del Gobierno"
El secretario de Organización del PSOE de Zamora y Coordinador Electoral, Iñaki Gómez, y el número uno al Senado, José Fernández
photo_camera El secretario de Organización del PSOE de Zamora y Coordinador Electoral, Iñaki Gómez, y el número uno al Senado, José Fernández

El PSOE de Zamora apuesta por avalar la gestión del último Ejecutivo con Pedro Sánchez al frente dejando a un lado asuntos "menores" como la simpatía que despierta el actual presidente y candidato a la reelección: "Esto va de gestión". 

En 2018 a la llegada de Sánchez al poder la provincia contaba con 12.400 personas desempleados y 54.600 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, unas cifras que en los últimos años han derivado en una caída del 30,6% del desempleo mientras que las altas se han incrementado en más de nueve puntos hasta alcanzar los 60.000 afiliados. 

"A día de hoy tenemos 8.600 desempleados menos y 6.000 trabajadores más". El secretario de Organización del PSOE de Zamora y Coordinador Electoral, Iñaki Gómez, se ha lamentado por el hecho de que estas cifras "no se comenten" en un contexto de subida del 47% del Salario Mínimo Interprofesional. 

Avance del empleo y de la Seguridad Social, mejoras en materia social se mezclan con otros asuntos "de los que no se hablan" como la transformación digital, ecológica y la cohesión territorial que dejan datos importantes en la provincia. En este sentido, Zamora pasará de aquí a 2024 de tener ocho localidades con conexión de fibra óptica -Internet de ultrarrápida velocidad de más de 100 megas- a cubrir la totalidad del territorio esto es, el 96,7% más gracias a la medida avalada con una inversión de 32 millones de euros. 

Una situación que se suma al aumento del permiso por paternidad que llega a equipararse al de maternidad, establecido actualmente en las 16 semanas, de nuevo una medida de igualdad que también consideran se está silenciando: "Ningún empresario de la provincia ni del país podrá elegir entre mi mujer y yo porque ambos vamos a disfrutar de lo mismo". 

Gómez ha asegurado que los socialistas planifican una campaña electoral en el que tratarán de "amplificar el mensaje" y "ser altavoces" de la mano de la visita de las ministras de Defensa, Margarita Robles, la de Transportes, Raquel Sánchez, pero también del portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, de Iratxe García y el secretario del PSOE en la región, Luis Tudanca. 

Por su parte, el número 1 de la lista socialista a la Cámara alta por Zamora, José Fernández, asegura que lo que está en juego el próximo 23 de julio es mantener un "Gobierno progresista" frente a retrocesos como los escenificados, aseguran en Castilla y León de la mano del Ejecutivo de coalición con Vox: "Nos jugamos que estas materias de empleo, igualdad y derechos sociales se pierdan". 

Fernández ha recordado la gestión de los fondos europeos y su férrea defensa en el marco comunitario frente a las críticas vertidas por la oposición: "Estamos realmente orgullosos de la gestión que se ha hecho". 

Comentarios