Martín Benito: “La Junta debe más de 200 millones a Zamora y vuelve a olvidarse de la provincia"
El procurador socialista José Ignacio Martín Benito sostiene que el anteproyecto presupuestario de 2026 no afronta el reto demográfico, ni la despoblación, ni la falta de infraestructuras
Lamenta que no se haya ejecutado uno de cada tres euros comprometidos con la provincia desde que Mañueco es presidente
El procurador socialista José Ignacio Martín Benito ha denunciado hoy en rueda de prensa que los presupuestos autonómicos de la Junta de Castilla y León “no encaran los graves problemas estructurales que tiene Zamora” y suponen “un nuevo capítulo del abandono y la desinversión en una provincia que sigue liderando el envejecimiento de España”.
Martín Benito recordó que, según los últimos datos demográficos, Zamora es la provincia más envejecida del país, por delante de Ourense, y que Castilla y León es la segunda región más envejecida de toda la Unión Europea. “No hay políticas presupuestarias para hacer frente al reto demográfico ni al desequilibrio territorial. Las comarcas del oeste zamorano y del interior están completamente olvidadas”, afirmó.
Falta de cohesión territorial y abandono de infraestructuras
El procurador advirtió de que el presupuesto “no contempla ninguna medida de cohesión territorial ni de mejora de comunicaciones”, especialmente en las vías de conexión con Portugal y las carreteras autonómicas olvidadas desde el segundo Plan de Carreteras 2008-2020. “Siguen sin aparecer partidas para carreteras como la de Puebla de Sanabria a Portugal, la de Fonfría a Bermillo, la de Carbajales a Castillo de las Chanas o la de Cubo de Benavente al límite con Galicia. El abandono es total”, enumeró.
Asimismo, criticó que el llamado “Plan de la Raya”, presentado por la Junta “a bombo y platillo”, no tiene reflejo presupuestario real, del mismo modo que se han desechado hasta tres veces los planes de dinamización económica para Zamora propuestos por el PSOE.
Agricultura, medio ambiente y Sierra de la Culebra
Martín Benito subrayó que solo tres concentraciones parcelarias de la Sierra de la Culebra aparecen en el presupuesto, de las más de 30 o 40 pendientes desde hace décadas. “No hay medidas de apoyo al aprovechamiento agropecuario ni actuaciones medioambientales que mitiguen los efectos de los incendios de 2022 y 2024. La Junta sigue sin recuperar las ayudas ZIS que eliminó en 2010”, recordó.
Además, denunció que el Gobierno autonómico “ha olvidado por completo a los municipios más castigados por los incendios”, como Olleros, Cobreros o Carracedo, donde “ardieron miles de hectáreas este verano y no hay ni una sola partida específica”.
Sanidad rural: 15 años de promesas incumplidas
El procurador lamentó “el déficit sanitario crónico del medio rural zamorano”, con consultorios cerrados y carencias estructurales en centros de salud. “El centro de salud de Villalpando lleva prometido desde 2006 y vuelve a recibir una cantidad simbólica, apenas 80.000 euros. Los vecinos de Tábara y Sayago siguen denunciando cada semana la falta de médicos”, afirmó.
Tampoco hay partidas, dijo, para mejorar el Hospital Comarcal de Benavente, ni para las infraestructuras sanitarias que demandan las entidades locales.
Deuda histórica y falta de ejecución
Martín Benito aportó datos oficiales de la propia Junta que reflejan el incumplimiento inversor con la provincia:
-
De 2011 a 2024, la Junta ha dejado sin ejecutar más de 200 millones de euros en Zamora.
-
Desde que Mañueco es presidente, uno de cada tres euros presupuestados no se ha ejecutado: 89 millones de los 255 comprometidos.
-
En términos históricos, la inversión real en 2024 (84 millones) sigue por debajo de la de 2011 (86 millones). "Después de 15 años, estamos peor que en 2011. Estos presupuestos falsos no corrigen nada, solo maquillan la realidad con cifras que luego no se ejecutan”, afirmó el procurador socialista.
Olvido del patrimonio y del turismo
El dirigente del PSOE también denunció “el deterioro alarmante del patrimonio histórico de Zamora”, citando casos como los castillos de Alba o Castrotorafe, entre otros.“ Asimismo, reclamó un plan específico de turismo para Zamora, recordando que “es una de las dos provincias con peores datos turísticos de toda la comunidad”.
Educación: 17 años esperando el Conservatorio
En materia educativa, Martín Benito señaló que el Conservatorio Profesional de Música de Zamora lleva 17 años esperando una inversión efectiva. “Es el símbolo del abandono: promesas que se repiten cada año en los papeles, pero nunca se hacen realidad”, denunció.
Por último, Martín Benito anunció que, desde Zamora, el PSOE considera que estos presupuestos merecen una enmienda a la totalidad, “por su falta de rigor, de legalidad y de compromiso con la provincia”. “No hay medidas contra la despoblación, ni políticas para el empleo joven, ni inversiones en infraestructuras o servicios públicos. Estos presupuestos son un ejercicio de propaganda electoral del Partido Popular, no un proyecto para el futuro de Zamora”, concluyó.