El plan de desarrollo de La Raya, un proyecto sin fecha concreta pero que llegará "más pronto que tarde"

El procurador zamorano se ha sumado a las reivindicaciones expresadas por Mañueco que pasan por el recuerdo al Gobierno de su deuda con el proyecto de Monte la Reina exigiendo "claridad y concreción" de las inversiones junto a un calendario de ejecuciones
El procurador del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León por Zamora, Óscar Reguera
photo_camera El procurador del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León por Zamora, Óscar Reguera

El procurador del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León por Zamora, Óscar Reguera, ha destacado algunas de las propuestas enumeradas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante el debate de política general de cara a los próximos años. 

Entre algunos de los mensajes más destacados por el líder regional, Reguera ha querido poner de manifiesto la idea de que "Castilla y León crea empleo y riqueza" en el panorama actual. Una afirmación que ha justificado a base de datos, como la del índice de producción industrial cuatro puntos por encima de la media nacional, la comunidad que mejor evoluciona en materia de exportaciones (13 puntos por encima del conjunto de España) y un IPC que se sitúa como el quinto más bajo del país situándose dos décimas por debajo de la media. 

La región también se sitúa a día de hoy como la segunda CCAA más competitiva fiscalmente, especialmente para familias y el medio rural: "Somos líderes en prestación de servicios sociales y destacamos en calidad educativa y sanitaria, de acuerdo con informes que emana de organismos independientes", ha añadido. 

En su alocución, el presidente hizo referencia al plan de desarrollo de La Raya que, si bien no consta con un calendario fijado, sí se está desarrollando y, por lo tanto, el plan "será una realidad más pronto que tarde". Una consideración que el procurador ha basado el hecho de que "Mañueco cumple" frente a al presidente del Gobierno que "suele cambiar de opinión". 

A ello se suma una propuesta de "cosecha propia" del propio procurador a raíz del anuncio de los actos que se realizarán en el año 2030 con motivo del 800 aniversario de la unión de las coronas de Castilla y de León. Regueras ha apostado por incluir un reconocimiento "expreso" a la figura histórica del monarca Felipe III como encargado de la unificación del actual territorio. "Tenemos una deuda histórica incontestable". 

El monarca apodado "el Santo" nació en el desaparecido monasterio de Nuestra Señora de Valparaíso en Peleas de Arriba y fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de León del 1230 al 1252. 

Reguera también ha recordado el compromiso de la Junta para avanzar en el protocolo que se está gestando junto con la Diputación de Zamora para el desarrollo del polígono industrial de Monfarracinos. Ya en materia nacional, las reivindicaciones han pasado por el recuerdo al Gobierno de su deuda con el proyecto de Monte la Reina exigiendo "claridad y concreción" de las inversiones junto a un calendario de ejecuciones. La necesidad del cambio de estatus del lobo, la necesaria ampliación de las plazas MIR y las ayudas que tienen que llegar a los ganaderos afectados por la EHE. 

Comentarios