Pablo Novo destaca el clima de debate “positivo y enriquecedor” en la Mesa del Tren pese a las discrepancias políticas

Novo quiso zanjar las tensiones surgidas con el Partido Popular, asegurando que “el debate quedó superado” y que el compromiso de los populares con la mesa quedó demostrado por su activa participación en la sesión
Manifestación contra supresión tren Zamora_28
photo_camera Manifestación contra supresión tren Zamora_28

El concejal del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo, ha valorado muy positivamente el desarrollo de la última reunión de la Mesa del Ferrocarril, celebrada este martes. A pesar de los intensos debates entre formaciones políticas y asociaciones de usuarios, Novo considera que el encuentro fue “muy enriquecedor” y muestra del “buen clima de respeto” entre los participantes.

Novo subrayó que, aunque no se alcanzó un consenso sobre la fecha ni el lugar para una posible manifestación en Madrid, lo más destacable fue el amplio nivel de participación. “Toda persona que ha querido intervenir ha podido hacerlo”, señaló, destacando el papel central que han tenido las asociaciones de usuarios tanto de Sanabria como de Zamora.

La sesión, que se prolongó hasta las diez y media de la noche, estuvo marcada por la propuesta del Partido Popular de modificar el orden del día. Una enmienda que fue rechazada por la mayoría de los participantes, incluidos grupos como Vox o Zamora Sí, al considerar que intentaba evitar el debate político. Novo defendió que “despolitizar” una cuestión como el ferrocarril es imposible, ya que “es un asunto intensamente político”.

También se votaron varias propuestas que no llegaron a prosperar. Entre ellas, una moción de reprobación al ministro de Transportes y al presidente de Renfe presentada por Vox, y otra de boicot a determinados servicios ferroviarios promovida por Zamora Sí, que fue considerada contraproducente incluso por asociaciones de usuarios.

Respecto a la convocatoria de una manifestación en Madrid en septiembre, Novo explicó que la propuesta inicial vino impulsada por COAG a través de la Diputación, pero no se alcanzó acuerdo en la Mesa. Desde algunos sectores se plantea como alternativa una movilización local en Zamora, siguiendo el modelo de la celebrada con éxito el pasado mes. Esta decisión se debatirá previsiblemente tras la concentración prevista en Sanabria el próximo mes de agosto.

El concejal remarcó que la prioridad es mantener la continuidad de la presión institucional y social, tanto mediante movilizaciones como con propuestas legislativas. En ese sentido, Izquierda Unida presentará en septiembre una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para recuperar las frecuencias ferroviarias suprimidas y aumentar las conexiones entre pueblos y ciudades del corredor Zamora-Sanabria.

Finalmente, Novo quiso zanjar las tensiones surgidas con el Partido Popular, asegurando que “el debate quedó superado” y que el compromiso de los populares con la mesa quedó demostrado por su activa participación en la sesión. “Frente a intentos de sabotaje o enfrentamientos estériles, lo importante es mantener viva esta herramienta de diálogo que está consiguiendo resultados”.

Comentarios