El presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería creía que las disputas que estaban teniendo lugar entre las instituciones había que cerrarlas en privado, valoraba positivamente la reunión mantenida con el Alcalde por la mañana y hacía ver que el románico, las Edades del Hombre o el modernismo no sirven de mucho si no se apuesta por la gastronomía.
A Óscar Somoza no le salen las cuentas del INE en cuanto a pernoctaciones en la provincia de Zamora. No le salen, entre otras cosas, porque lleva tiempo pidiendo al Instituto Nacional de Estadística conocer cual es el modo en el que calculan estas estadísticas para colaborar y hacer que al menos haya unanimidad entre sus encuestas propias, las de la Junta de Castilla y León y las del INE.
De todas formas, en las tres encuestas Zamora sale mal parada en los datos de pernoctaciones y Somoza ve tres puntos importantes para que esto ocurra: el descenso del turismo rural tras haber sido una de las provincias que más aumentó, la reducción de la obra pública y la contaminación mediática del Lago de Sanabria.
Sobre la reunión con el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, Somozas destacaba que había sido una reunión interesante en el que se habian explicado las peticiones de los hosteleros, algunas que vienen desde la época de Antolín Martín, y otras más nuevas, especialmente sobre terrazas o sobre las próximas Edades del Hombre.