Nuevo enlace por carretera tras la pérdida del AVE, Sanabria y Zamora se conectarán con dos autobuses diarios
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha anunciado este martes la creación de dos nuevas rutas de autobús directo entre Puebla de Sanabria y Zamora, que estarán en funcionamiento a partir del 1 de agosto. Esta medida ha sido impulsada tras una reunión mantenida esta mañana en Valladolid con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y responsables autonómicos del área de Transporte y Movilidad.
Autobús Puebla-Zamora: Saldrá desde la Plaza de la Raval de Puebla de Sanabria a las 6:45 h y llegará a la estación de autobuses de Zamora a las 8:15 h, pensado especialmente para quienes deseen enlazar con el tren AVE con destino a Madrid a las 8:43 h.
Autobús Zamora-Puebla: Saldrá desde la estación de autobuses de Zamora también a las 6:45 h, con llegada a Puebla a las 8:15 h, orientado a trabajadores que desempeñan su labor en la comarca de Sanabria-Carballeda, como personal sanitario, docentes o funcionarios judiciales.
El presidente de la Diputación destacó que se trata de “una buena noticia y una respuesta útil por parte de la Junta”, que pone en marcha esta solución hasta que Renfe modifique o restituya las paradas de trenes suprimidas hace unos meses.
El servicio contará, además, con bonificaciones: será gratuito para menores de 15 años y, a partir del 1 de septiembre, también lo será para personas empadronadas en Castilla y León que utilicen el nuevo bono Buscyl.
Respecto a la capacidad, el autobús de ida (Puebla-Zamora) contará con 22 plazas, mientras que el de regreso (Zamora-Puebla) podrá disponer de hasta 55 plazas. “No es la alta velocidad, pero es una alternativa directa y razonable en el momento actual”, subrayó Faúndez. El trayecto tendrá una duración estimada de una hora y media.
En la reunión también estuvieron presentes los alcaldes de Galende, Palacios de Sanabria, Puebla de Sanabria y Zamora, así como el Consejero de Movilidad, la Directora General de Transportes y Logística, la Consejera de Industria, y el propio presidente de la Junta.