La ministra de Igualdad avanza en Zamora dos nuevas medidas contra la violencia de género

La ministra de igualdad Ana Redondo en Zamora
Ana Redondo presenta el proyecto de ley contra la violencia vicaria y la ley integral de apoyo a la autonomía económica de las mujeres, en el I Congreso Regional de Violencia de Género que se celebra hasta este sábado en la capital zamorana

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, inauguró este viernes en la sede del Consejo Consultivo de Castilla y León, en Zamora, el I Congreso Regional de Violencia de Género, un encuentro que definió como “imprescindible para seguir tejiendo red y avanzar hacia una sociedad libre de violencias machistas”. Redondo confió en que el congreso tenga continuidad y subrayó la importancia de los consensos políticos e institucionales “que siempre han permitido avanzar en la protección de las mujeres”.

Durante su intervención, la ministra anunció el avance de dos leyes clave en la estrategia estatal contra las violencias machistas:

1. Ley Integral contra la Violencia Vicaria.

Redondo explicó que el Gobierno ya ha presentado el anteproyecto y confía en que pueda aprobarse el próximo año. La norma definirá por primera vez esta violencia en el marco jurídico español, incorporará sanciones específicas en el Código Penal y creará mecanismos de apoyo, acompañamiento psicológico y protección para las mujeres y menores. “La violencia vicaria convierte a las madres en supervivientes rotas. Necesitamos una respuesta penal, institucional y humana”, señaló.

2. Ley contra la violencia económica y para la autonomía de las víctimas.

El Ministerio trabaja también en un proyecto de ley para garantizar alternativas económicas reales a las mujeres que no pueden romper con su agresor por dependencia financiera. La norma incluirá medidas de acceso a vivienda, itinerarios laborales y apoyos que permitan “vivir libres del maltratador y de las violencias que sostienen el ciclo del abuso”.

Defensa del consenso y alerta ante los retrocesos

Redondo insistió en que los grandes avances “siempre han llegado de la mano de acuerdos amplios” y recordó la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que incluye 1.500 millones de euros para los próximos cinco años y más de 460 medidas. La ministra advirtió del riesgo de desmantelar políticas de igualdad y de la “ola reaccionaria que intenta devolver a las mujeres a un pasado de desigualdad”.

La igualdad es el núcleo de la democracia. No hay libertad sin igualdad”, afirmó. Y concluyó agradeciendo al Colegio Oficial de Psicología y a las entidades participantes su compromiso: “Este no es un momento cualquiera. O avanzamos o retrocedemos. Y solo avanzaremos si lo hacemos juntas”, zanjó antes de abandonar Zamora.