Medio siglo iluminando la noche del Martes Santo

photo_camera La exposición "Siete Palabras. Cincuenta años de Hermandad" permanecerá abierta hasta el 14 de marzo

La Hermandad Penitencial de las Siete Palabras inaugura en el Seminario de San Atilano una exposición fotográfica y documental con motivo del cincuentenario de su fundación.

La Hermandad Penitencial de las Siete Palabras ha inaugurado esta tarde la exposición "Siete Palabras. 50 años de Hermandad" organizada dentro del programa de actos de su cincuentenario. La muestra compila imágenes y documentos del medio siglo de la hermandad, que recorre las calles del Barrio de La Horta en la noche del Martes Santo acompañando al Cristo de la Expiación. La muestra permanecerá instalada en el Seminario de San Atilano hasta el próximo 14 de marzo en horario de 18 a 21 horas.

Fundada en 1968 por un grupo de jóvenes estudiantes, la Hermandad de las Siete Palabras fue la primera en incorporar a la mujer bajo el caperuz. Aunque nació con vocación mixta, aquel deseo fundacional no pudo cumplirse al no aprobarlo el Obispado de entonces. Ese es uno de los documentos que se exponen ahora en el Seminario hasta el 14 de marzo.

Por aquel entonces salía la hermandad de la iglesia de Santa Lucía. La imagen del Crucificado esperaba fuera, ya que no cabía por la puerta una vez instalada en sus andas. En recuerdo de aquella estampa se mantiene aún la costumbre de que sea el Cristo de la Expiación el que primero atraviesa la iglesia de La Horta para contemplar el paso de todos sus cofrades.

Enseres cofrades como los faroles que portan los mayordomos o el estandarte de difuntos, dibujos de Sergio Ramos, fotografías en blanco y negro y en color, crónicas de los primeros desfiles procesionales y la inevitable referencia al Martes Santo en que se incorporaron por vez primera a la hermandad un grupo de treinta mujeres "ab experimentum" con unos manguitos, para salir al año siguiente ya como hermanas de pleno derecho. También en recuerdo de aquel día histórico para la Semana Santa de Zamora se exponen los manguitos y las noticias aparecidas en la prensa al día siguiente.

Documentos fundacionales, actas, carteles con el Cristo de la Expiación o las medallas conmemorativas del 25 aniversario, así como el hábito de túnica blanca y caperuz y faja de pana verde que visten los cofrades y diverso material gráfico suponen un repaso por los cincuenta años de vida de la hermandad.O, lo que es lo mismo, la crónica de medio siglo iluminando la noche del Martes Santo.

GALERÍA de imágenes

Comentarios