Más que un día sin tabaco

La Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora ha organizado un amplio programa de actividades entorno al día 31 de mayo pero con la vista puesta en desanclar la llamada a la concienciación y a los riesgos sobre este hábito a un único día
El presidente de la AECC en Zamora, Alfonso Fernández Prieto y el psicólogo, Rubén Sánchez, durante la presentación de las actividades entorno al Día Mundial sin Tabaco
photo_camera El presidente de la AECC en Zamora, Alfonso Fernández Prieto y el psicólogo, Rubén Sánchez, durante la presentación de las actividades entorno al Día Mundial sin Tabaco

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Zamora ha anunciado una serie de actividades durante todo el mes de mayo en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo. Con el objetivo de concienciar sobre los riesgos del tabaquismo y promover un estilo de vida saludable, la AECC ha diseñado un programa en línea con la aprobación del nuevo Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 aprobado en el seno del Consejo Interterritorial entre Sanidad y las comunidades autónomas.

"Minimizar los riesgos de padecer un cáncer en algún momento de nuestra vida tiene que ir de la mano de minimizar la exposición al humo del tabaco y al consumo de tabaco", ha añadido Sánchez, psicólogo de la AECC en Zamora. 

Entre las actividades destacadas se encuentra el ya tradicional concurso de dibujo infantil bajo el lema "Zamora libre de humos del tabaco", dirigido a niños de educación primaria de 4 a 8 años. Los pequeños y los centros podrán desplegar toda su creatividad a la hora de idear espacios y situaciones en las que el tabaco quede relegado en favor de la salud pública y, de paso, ahuyentarlos de su próximo y posible consumo. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 27 de mayo, mientras que la entrega de premios para los finalistas se llevará a cabo el 30 de mayo en la sede de la AECC.

"Queremos conseguir a nivel europeo y a nivel de la asociación que se consiga tener una generación libre de tabaco, es decir, que exista una generación en la que las personas de 18 años no hayan probado y no hayan accedido al tabaco en ningún momento". Un objetivo por el que se promoverá el "Proyecto Zero" consistente en una formación en liderazgo dirigido a jóvenes de entre 15 y 21 años que ahondará en esa búsqueda de una generación libre de tabaco.

A ello se sumará una jornada con mesa redonda será una jornada contra el tabaquismo programada para el 21 de mayo en el Paraninfo del Colegio Universitario. Expertos médicos, representantes de la AECC y el testimonio de una exfumadora tratarán no sólo de compartir experiencias de superación de la adicción al tabaco, sino también de debatir sobre el nuevo Plan Antitabaco.  

Una experiencia enriquecedora en la que los aspectos más técnicos se darán la mano con testimonios de vida que puedan inspirar a fumadores habituales o esporádicos a dar el paso y abandonar de manera definitiva este hábito nocivo. 

Finalmente, el 31 de mayo, en el Día Mundial sin Tabaco, la AECC estará presente en la caseta municipal instalada en Santa Clara de 11.30 a 13.30 para desarrollar una jornada de sensibilización y concienciación. Durante la jornada, se informará a la comunidad sobre las medidas de prevención del tabaquismo y se invitará al público a participar en debates sobre esta problemática de salud pública.

La AECC invita a toda la comunidad zamorana a participar en estas actividades y sumarse a la lucha contra el tabaquismo, en busca de un futuro más saludable y libre de humo.

Comentarios