Más del 63% de los convenios colectivos de la provincia se sitúan por debajo del SMI

Trabajador del sector de la limpieza. Fotografía de archivo2
Trabajador del sector de la limpieza. Fotografía de archivo2

Los trabajadores de limpieza de edificios y locales, comercio y limpieza de oficinas son los más afectados 

CCOO Zamora solicita una actualización rápida de los salarios y pide a la Patronal responsabilidad

 

Pese a la revalorización de los convenios tanto colectivos como de empresa, la realidad dibuja a una Zamora que posee uno de los salarios más bajos a nivel nacional. Son miles los trabajadores cuya nómina ni siquiera alcanza el Salario Mínimo Interprofesional actualizado al 8,5% desde inicios del año. 

Según datos de CCOO de Zamora, el 63% de los conveníos convenios colectivos se sitúan por debajo del nivel del SMI. Los más afectados son los trabajadores del sector de limpieza de edificios y locales, comercio y limpieza de oficinas. Todo ello pese a que el 2022 cerró con una revalorización de los convenios del sector del 2,32% mientras que los de empresa se situaron en el 1,39%. 

La secretaria general del sindicato a nivel provincial, Trinidad Acebes, ha solicitado responsabilidad a la Patronal y exige una actualización rápida de los salarios que permita equiparar a los zamoranos con respecto a lo estipulado a nivel nacional, estipulado en los 1.080 euros mensuales. “Si la Patronal no es responsable y no favorece esa subida vamos a seguir teniendo trabajadores pobres y por consecuencia consumidores pobres”. 

Por todo ello el sindicato ha anunciado una manifestación para mañana, 28 de abril, a las 12:00 frente a la patronal CEOE-CEPYME.