Los sindicatos solicitan altura política para elaborar un pacto nacional para la reconstrucción social

Alrededor de cuarenta personas participaron en la movilización convocada por los sindicatos UGT y CCOO durante la mañana de hoy, en la plaza del Gobierno, para solicitar un pacto para la reconstrucción social en España. Una iniciativa que se ha repetido en varias ciudades de España con el fin de que los partidos políticos y la sociedad se unan en pos de un acuerdo que permita afrontar la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

 WhatsApp_Image_2020-06-27_at_12.43.22_1.jpeg

El secretario general en Zamora de la Unión General de Trabajadores, Ángel del Carmen, declaró que se trata de un movimiento transversal, “sin banderas”, que lo único que pretende es que “se pase de las palabras a los hechos, por encima de cualquier tipo de ideología”. Del Carmen aludió a cuatro puntos fundamentales sobre los que trabajar: mejorar el campo de la sanidad, la seguridad pública social y laboral, un espaldarazo a las empresas para recuperar la economía y el empleo y repensar un nuevo modelo de país. “Nos estamos dando cuenta que nuestro país debe pensar, y mucho, en el modelo productivo que tenemos”.

Por si parte, Trinidad Acebes, secretaria general de CCOO Zamora, sostiene que estas movilizaciones son una forma de acabar “con este clima de enfrentamiento y crispación que impera en la esfera política de nuestro país”. “Igual que en Castilla y León han conseguido aunar fuerzas y superar las diferencias políticas, también puede hacerse esto en el conjunto del Estado”, abundó la líder del sindicato en nuestra provincia.

WhatsApp_Image_2020-06-27_at_12.43.24.jpeg

Comentarios