La primera edición y desfile de "La noche de los Santos" arranca mañana a partir de las 20:00 horas en Zamora

Un desfile muy especial se celebrará mañana martes desde la Plaza de la Marina con recorrido por la calle Santa Clara y que acabará en la Plaza Mayor. El desfile dará una visión diferente a la noche de los Santos en Zamora. Varias concejalías del Ayuntamiento de Zamora participan en esta nueva propuesta de la Valenciana que desembocará en un desfile denominado "La noche de los Santos".

En un trabajo que ha llevado más de dos meses de preparación y con la participación activa en la creación del mismo de Gustavo Cabanas y con el patrocinio de la Valenciana, se dará puesta en marcha a un proyecto que de tener buena acogida en la ciudad como ya lo hicieran los desfiles anteriopres de Halloween en estos tres años pasados, continuará en el tiempo trasladando y adaptando la noche de Halloween a la denominada "Noche de los Santos" pero en verión zamorana.

Una versión especial y adaptada a la cultura zamorana y a sus costumbres se plasmará en un desfile cargado de ambiente joven y festivo para celebrar la victoria de la vida frente a la muerte. Cerca de 400 personas participarán este martes a partir de las 20:00 horas en la denominada Noche de los Santos, y en la que participarán sobre todo jóvenes de entre los 18 y 22 años. Las escuelas de baile, Funky Fasion, el Salsón y la escuela de baile de Ana Ferrero, llevan practicando coreografías para mañana por la noche mostrarlas a la gran afluencia de público que se espera para la ocasión.

En la presentación de esta actividad los promotores de la idea comentaban el trabajo de investigación y los origenes y vuelta de tuerca que han querido darle a la noche de hallowen americana. Zamoranizar esta celebración respetando una serie de efemérides acontecidas en Zamora en torno al año 1.800 cuando una epidemia de cólera asoló la ciudad, y la puesta en marcha de la construcción del Cementerio de San Atilano han sido ideas que formarán parte de la próxima noche del martes víspera de la festividad del día de Todos los Santos.

El objetivo es poner en valor un proyecto a largo plazo de los origenes y de nuestra historia, era redescubrir la parte de la historia que quedó en el olvido comentaban los promotores del desfile. Rememorar la historia acontecida hace 200 años tendrá lugar en la festividad de la noche de los Santos 

Rituales de Santos y muertos...Un fenómeno transcultural que ha cambiado y que ha aterrizado en nuestra tierra y que la Valenciana intenta trasladar con una propuesta muy especial que tendrá continuidad si al público zamorano le gusta.

232d0215-e2e9-48b2-9674-5c4497f9c627.jpg

 

Comentarios