La nueva Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE tendrá que trabajar mucho y bien para unir el partido tras un congreso descafeinado en resultados

Antidio Fagúndez: "Tenemos un reto por delante para sacar a Zamora del pozo en el que se encuentra, y esa es nuestra prioridad". Difícil reto el de Fagúndez que sale adelante con apoyo de tan solo el (47,78%) de los votos para su ejecutiva provincial, y la mayoría restante se abstiene.

Esta fue una de sus frases, el recién elegido Secretario General en las primarias del inicio de octubre, el PSOE zamorano o cambia la dinámica o en breve tendrá de nuevo problemas de cohesión interna ya que los resultados de ayer "cantan" por si solos.

No lo tendrá fácil a tenor de los resultados en este XIII Congreso Provincial que fue más de abstenciones y contrariedades que de apoyos y sinergias, por tanto un congreso descafeinado en el que al PSOE se le volvió a ver desunido y enfrentado.

Los partidarios del otro candidato a la Secretaría General del PSOE zamorano,  Tomás del Bien alcalde de Toro, se hicieron ver en las votaciones y en los resultados finales. El aparato del partido volvió a funcionar y Tudanca y Adriana Lastra estuvieron presentes para apoyar a Antidio Fagúndez candidato al fin y a la postre electo como Secretario General, recordamos, que tan solo por la diferencia de 21 votos, una más que discutida impugnación de votantes en Aliste.

Tras la proclamación de resultados de la elección de los órganos provinciales en el 13º Congreso Provincial del PSOE de Zamora celebrado ayer sábado 28 de Octubre en el Campus Universitario, el nuevo Secretario General Antidio Fagúndez se dirigió a los delegados para establecer sus líneas de trabajo inmediatos con un objetivo prioritario: "Trabajar para sacar a Zamora del pozo en el que se encuentra". El nuevo líder del PSOE de Zamora ha querido hacer un agradecimiento a todos los delegados e invitados al Congreso y ha hecho un llamamiento a la unidad para trabajar todos en la misma dirección y devolver al PSOE la fuerza y la unidad que necesita para cambiar la situación de Zamora.

En su discurso Fagúndez ha recordaba que "hoy se cumplen 35 años desde que el PSOE ganara las primeras elecciones tras la restauración democrática con Felipe González como Presidente del Gobierno. Y durante estos 35 años el PSOE ha sido el partido de las reformas sociales, de las reformas de los derechos civiles, de las reformas de la Educación y la Sanidad públicas. De la defensa de los derechos de los trabajadores y de las personas con más dificultades. El Partido que ha llevado a España a los niveles de bienestar social de los que tenemos que seguir siendo referente desde la izquierda". Con respecto a los ajustados resultados del a votaciones el nuevo Secretario General ha señalado: "En nuestro partido hay experiencias de todo tipo, hay experiencias a "la búlgara" y hay experiencias con menos votos. Es un reto para esta Ejecutiva que hoy empezamos, es la primera vez que en Zamora se elige un Secretario General en Elecciones Primarias y es un reto que en el próximo Congreso tengamos un porcentaje mucho mayor".

A preguntas de los medios de comunicación ha afirmado que "no se trata de desunión; el equipo que yo he presentado no ha sido el que todos los delegados han considerado el idóneo, pero yo ya he dicho que mi obligación era hacer un equipo que trabaje por el PSOE, que no cumpla una cuota territorial, sino que sean personas válida, y creo que eso va a ser lo mejor para el partido y es en lo que vamos a trabajar". "Hemos elegido un tercio del Comité Provincial y la representación del Comité Autonómico. La democracia interna de nuestro partido es así y no ha pasado absolutamente nada. He presentado una candidatura que podía tener más o menos respaldado de los delegados y dentro de cuatro años cuando presentemos el informe de gestión los delegados decidirán si lo hemos hecho bien o lo hemos hecho mal, para eso tenemos nuestro mandato por delante" ha añadido. "Ahora han elegido al Sectario General con un 52% y a la Comisión Ejecutiva Provincial con un 48% y ahora vamos a trabajar para después de este proceso unir al partido y sacar a la provincia del pozo en el que se encuentra".

"El Alcalde de Toro Tomás del Bien se ha puesto a mi disposición para trabajar, al igual que el de Benavente Luciano Huerga, al igual que el de Puebla de Sanabria José Fernández; a partir de ahora todos vamos a estar detrás de la Ejecutiva de Pedro Sánchez, de la Ejecutiva de Luis Tudanca y de la Ejecutiva Provincial que encabeza Antidio Fagúndez en Zamora". "La próxima semana convocaremos la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial, una permanente más reducida para que el trabajo del día a día sea más funcional y ágil y una ampliada para ratificar y tomar decisiones". ​

Estos fueron los resultados en porcentajes, el descafeinado de los datos hacen suponer un no muy buen arreglo en esta nueva andadura en la que Antidio Fagúndez tendrá mucho que bregar, las mayorías tan ajustadas llevan a que los datos hablen por si solos:

RESULTADOS DEFINITIVOS DEL
CONGRESO PROVINCIAL DE ZAMORA

EJECUTIVA PROVINCIAL
Propuesta del SG Antidio Fagúndez: 43 votos (47,78%)
Votos en Blanco : 47 votos (52,22%)

MIEMBROS DE ZAMORA AL COMITÉ AUTONÓMICO
Lista de Antidio Fagúndez: 43 votos(47,78%)
Lista de Tomas del Bien: 46 votos (51,11%)
En blanco: 1 voto(1,11%)

COMISIÓN DE ÉTICA
Lista de Antidio Fagúndez: 43 votos(48,89%)
Lista de Tomas del Bien: 45 votos (50%)
En blanco: 1 voto(1,11%)

COMITÉ PROVINCIAL
Lista de Antidio Fagúndez: 43 votos(47,78%)
Lista de Tomas del Bien: 46 votos(51,11%)
En blanco: 1 voto(1,11%)

Estas fueron las cifras y estas las declaraciones de Tomás del Bien tras el Congreso: "hemos ordenado nuestra casa y ahora toca pedir la confianza de los ciudadanos con un partido unido, fuerte y un proyecto sin ninguna grieta" porque independientemente de eso, "el partido está unido y por encima de todo están las siglas". Tomás del Bien todo un caballero con estas declaraciones ante un maremagnun de resultados que se verá en que acaba.

GALERIA DE IMÁGENES DE LA JORNADA

Comentarios