La avispa asiática llega a la provincia de Zamora y en la capital, dentro del casco urbano hay un caso en estudio que podría ser también positivo

Según ha podido saber este diario se confirma la presencia de Velutina, la avispa asiática. La unidad veterinaria de Puebla de Sanabria ha confirmado la existencia de este insecto y era algo de esperar ya que en Galicia ya habían aparecido ejemplares de la misma. Asi mismo al menos un caso se ha detectado en Zamora esta misma mañana.

 El insecto temido por los apicultores llega no de improviso a la zona de Hermisende puesto que ya se habían avistado ejemplares en Galicia. También en la capital hay al menos un ejemplar en estudio, caso que hemos conocido esta misma tarde, ya que un vecino de Zamora ponía en aviso a los servicios municipales que han recogido el ejemplar para su estudio.

Este tipo de avispa invasiva provoca la muerte en los panales de las abejas comunes, y es un predador temido entre los apicultores que se encuentran alarmados por la posibilidad de que esta especie esquilme las colmenas zamoranas. Los apicultores ya se movilizan esperando la ayuda de la administración ya que este insecto asesina a las abejas y elimina a las mismas haciéndo con los panales y colmenas y causando graves estragos en los lugares donde aparece.

La repercusión en el ser humano tanto de avispas como de abejas o este caso en especial y según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el 3% de los españoles tiene reacciones alérgicas al veneno de avispas y abejas, la tasa de mortalidad anual se estima en un 0,08 por millón de habitantes, entre tres y cuatro españoles podrán fallecer por esta causa.

El ejemplar recogido en Zamora capital se confirma que es un avispón europeo. En Aliste y Sayago han sido cientos los avistamientos y enjambres que han tenido que retirar los bomberos, si bien solo son dos los ejemplares de avispa asiática los que se confirman definitivamente.

Comentarios