La AEMET alerta de una ola de calor hasta el próximo miércoles
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso por ola de calor hasta el miércoles en la mayor parte del país por temperaturas máximas superiores a los 40 grados, debido a una entrada de aire muy cálido de origen africano.
En concreto, la AEMET prevé que la ola de calor se produzca en la mayor parte del país entre este lunes y el miércoles, con un grado de probabilidad "muy probable", de entre el 70 y el 90 por ciento.
Así, a partir de este domingo y durante los próximos días se producirá "un ascenso progresivo" de las temperaturas, debido a una entrada de aire muy cálido de origen africano.
En concreto, para el lunes y martes , AEMET prevé que las máximas alcancen o superen con claridad los 40 grados en numerosos puntos de la mitad sur y del valle del Ebro, mientras que se superarán los 35 grados en la mayor parte del resto de la Península y Baleares.
RECOMENDACIONES SANITARIAS FRENTE AL CALOR
¿Cómo Afrontar El Calor?
• Protegerse del calor.
• Refrescarse.
• Beber y comer regularmente.
• Pedir consejo a vuestro médico.
• No dudar a la hora de ayudar o pedir ayuda.
Protegerse del calor:
• Evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas (generalmente entre las 2 y las 6 de la tarde) y más aún las actividades físicas como deportes y trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.
• Si es necesario salir de casa a esas horas, buscar la sombra y llevar agua. Ponerse un sombrero, utilizar ropas ligeras y amplias y de color claro (de algodón a ser posible).
• Cerrar las persianas y las cortinas de las fachadas expuestas al sol.
• Mantener las ventanas cerradas cuando la temperatura exterior sea superior a la temperatura interior. Abrirlas por la noche, provocando corrientes de aire.
Refrescarse:
• Permanecer dentro de vuestra casa en las habitaciones más frescas.
• Ducharse o bañarse varias veces al día o humedecer el cuerpo.
Beber y comer regularmente:
• Beber líquidos en abundancia, incluso sin sed: agua, zumo de frutas.
• No tomar alcohol.
• Comer como de costumbre. Hacer varias comidas al día, incluyendo frutas y verduras (salvo en caso de diarrea).
• Evitar comidas copiosas.
Pedir consejo a vuestro médico:
•Sobre todo si se toman medicamentos, o si aparecen síntomas no habituales.
No dudar a la hora de ayudar o pedir ayuda:
• Pedir ayuda a un pariente o a un vecino si el calor os hace sentiros mal.
• Informarse del estado de salud de las personas mayores de vuestro entorno que vivan solas, o tengan una situación de fragilidad o dependencia, y ayudadles a comer y a beber.
¿Qué Riesgos Corremos Cuando Hace Mucho Calor?
La exposición a fuertes calores constituye una agresión para el organismo.
Corremos el riesgo de deshidratación, agravamiento de enfermedades crónicas o de sufrir un golpe de calor.
Algunos síntomas que deben alertarnos:
• Calambres musculares en los brazos, las piernas o el vientre...
• Agotamiento, más grave, que puede manifestarse por aturdimiento, debilidad e insomnio inhabitual.
Si aparecen estos síntomas:
• Es necesario suspender toda actividad durante varias horas, refrescarse y descansar en un lugar fresco, beber agua, zumos de frutas...
• Consulte al médico si estos síntomas persisten o se agravan.
Un Riesgo Grave: el Golpe de Calor:
• Puede sobrevenir cuando el cuerpo no llega a controlar su temperatura que aumenta entonces rápidamente.
- Se detecta por:
• Piel caliente, roja y seca.
• Dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa.
• Una agresividad desacostumbrada.
• Confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.
• Los deportistas, los trabajadores manuales expuestos al calor, los lactantes, las personas mayores, las personas con alguna minusvalía o enfermedad crónica son particularmente sensibles a los golpes de calor.