Las Jornadas Gastronómicas y de la Gastrotapa regresan con el lechazo como su plato estrella

Un total de 26 restaurates de Zamora participarán en las jornadas desde el 22 mayo al 1 de junio 
Indicación Geográfica Protegida Lechazo Castilla y León
photo_camera Indicación Geográfica Protegida Lechazo Castilla y León

Zamora se convierte en el epicentro del Lechazo desde este 22 de mayo hasta el 1 de junio con la celebración de las Jornadas del Lechazo, que incluyen las octavas Jornadas Gastronómicas y la tercera Ruta de la Gastrotapa. Unas jornadas en las que participarán un total de 26 restaurantes de toda la provincia, entre ambas jornadas, que tendrán el lechazo como su plato estrella en sus creaciones. 

Una iniciativa que apuesta por la gastronomía local y el turismo gastronómico de Zamora como motor clave de la provincia. Ambas jornadas combinarán y cocinarán el lechazo como plato principal de sus grandes y pequeñas creaciones culinarias, de las que los zamoranos podrán disfrutar durante estos días, con previa reserva de los menús. 

Las Jornadas de Gastronomía cuentan con un total de 19 restaurantes repartidos por la provincia, 9 en Zamora capital y alrededores (Rey Don Sancho, Asador Casa Mariano, La Marina-Sancho 2, La Flaca, Cuzeo, Merenduero, La Fábrica de la Luz-NH, Casa Aurelia y La Yagona); 4 en Sayago (España, Los Arribes, Los Castaños y Restaurante Medieval); 4 en Sanabria y alrededores (Posada Real La Cartería, Posada de las Misas, Gran Casona de Sanabria y Mesón el Carmen); 1 en Benavente (El Ermitaño); y otro en Tábara (El Roble).

En las Jornadas de la Gastrotapa particpan 9 establecimientos 4 en Zamora (O Jantar da Noite, El Puente de Aliste, Bar Dativo y Cervecería Plaza Mayor) y 5 más en el resto de la provincia (Restaurante España, en Fermoselle; Posada de las Misas, en Puebla de Sanabria; Bar Stop Alegría, en Moralina de Sayago; Bar Madrid, en Camarzana de Tera, y Bar Otra Cosa, en Villanueva de Valrojo). 

Comentarios