La exposición "50 años en imágenes" recorre la historia de la Hermandad del Cristo del Espíritu Santo en La Alhóndiga de Zamora
Desde el 20 de mayo y hasta el 6 de junio de 2025, la sala de exposiciones de La Alhóndiga acoge una muestra fotográfica que celebra el 50 aniversario de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo, con imágenes históricas y obras de fotógrafos zamoranos, incluida nuestra fotógrafa Aroa Colmenero.
La Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo celebra su medio siglo de historia con la exposición “50 años en imágenes”, una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa zamorana y la fotografía documental. La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones de La Alhóndiga desde el martes 20 de mayo hasta el viernes 6 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas.
La exposición, organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora, ofrece un recorrido visual por los momentos más significativos de la hermandad a lo largo de cinco décadas, a través de imágenes captadas por reconocidos fotógrafos locales. Entre los autores expuestos, destaca la participación de nuestra fotógrafa Aroa Colmenero, que contribuye con cinco fotografías seleccionadas de la galería del medio, aportando una mirada actual y comprometida con la tradición.
La muestra no solo retrata la evolución de la Hermandad, sino que refleja también el contexto social, cultural y emocional de cada época. Desde sus primeros años hasta los desfiles procesionales más recientes, las imágenes dan testimonio de la fe, el silencio, la estética y el sentido comunitario que definen a esta cofradía zamorana.
Como parte de la conmemoración, durante el horario de tarde (de 19:00 a 21:00 horas) se realizará la entrega de un libro conmemorativo a los hermanos de la cofradía, una publicación que recopila parte del archivo gráfico e histórico reunido para esta efeméride.
Con esta exposición, la Hermandad del Cristo del Espíritu Santo rinde homenaje a sus raíces y a todos aquellos que, a lo largo de 50 años, han contribuido a mantener viva una de las expresiones más auténticas del espíritu penitencial zamorano.