El MECyL y el colectivo artístico Mujeres dos rombos presentan la exposición Heridas

El Museo Etnográfico de Castilla y León inaugura la exposición: "Heridas", que podrá visitarse hasta el 15 de abril de 2017. La muestra, cuyo elemento común es el torso de la mujer, recoge un total de 23 piezas de artistas femeninas de toda la geografía española.

El Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora, inaugura el 10 de marzo, a las 20:00 horas la exposición 'Heridas', una muestra-instalación de carácter reivindicativo que invita a la reflexión a partir de 23 esculturas en torno al busto femenino.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 15 de abril de 2017, se complementará con el debate "Visibilidad de las mujeres en el mundo del arte y el trabajo colaborativo" que tendrá lugar a las 20:15 h. en el Salón de Actos del MECyL.

Mujeres Dos Rombos es un colectivo de mujeres artistas de diferentes disciplinas. Sus instalaciones y performances ofrecen una particular visión e interpretación de las temáticas seleccionadas, bajo la particular mirada femenina. En esta ocasión, el tema "Heridas" habla desde distintas perspectivas, a veces realistas, a veces poéticas o simbólicas, del tributo de golpes, fracturas, desgarros y dolor que conlleva la vida y que se ceba especialmente en las mujeres.

Las piezas escultóricas ya expuestas en otros lugares de España, llegan a la ciudad de Zamora, compartiendo trabajo con las artistas locales: Cristina Moral, Cora Prada y Leticia Gómez-Blanco; conformando un interesante proyecto técnico, plástico y conceptual.

Asimismo, el viernes, 10 de marzo, a las 20:15 horas, el salón de actos del Museo Etnográfico acoge la conferencia del periodista y escritor bilbaíno Alberto López Echevarrieta, titulada 'El imaginero Quintín de Torres Berástegui', en torno a la figura del escultor e imaginero vizcaíno, a modo de homenaje que le brinda la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída de Zamora. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Comentarios