El Ayuntamiento pagó a los proveedores en el mes de febrero en 1,83 días

El Ayuntamiento sigue en una buena línea económica y logra pagar en 1,83 días en el mes de febrero. La situación económica del Ayuntamiento ha mejorado a lo largo de 2016 y solo queda esperar que el Gobierno de España flexibilice la posibilidad de gasto de las entidades locales.

La liquidación de 2016 a producir un superávit en las cuentas prácticamente llegando al límite del techo de gasto. Ello quiere decir que existiendo dinero en caja, el Gobierno pone problemas a los ayuntamientos para poder gastar lo que efectivamente se recauda.
En los últimos 3 ejercicios, el Gobierno en sus presupuestos generales permitió a los ayuntamientos gastar en inversiones sostenibles una parte del superávit y otra para amortizar deuda. En estos momentos al no tener presupuestos del Estado no sabemos si se seguirá con la misma política de las inversiones sostenibles (viene esa posibilidad en una disposición adicional), ya que de no ser así, obligarían a los ayuntamientos simplemente a tener depositado en el banco un dinero que es imprescindible para las inversiones en la ciudad.
La ley dice que hay que pagar antes de 30 días, una vez presentada la factura en el Ayuntamiento y aceptada. La evolución es muy positiva como puede apreciarse en el cuadro adjunto. Pagar a los proveedores en plazo es condición necesaria para poder hacer inversiones con el superávit del año anterior. El Ayuntamiento de Zamora lo ha logrado.

Periodo medio de pago a proveedores

Desde junio 2015 Junio 2015 26,31 Julio 2015 17,02 Agosto 2015 16,62 Septiembre 2015 25,89 Octubre 2015 26,96 Noviembre 2015 27,70 Diciembre 2015 24,98 Enero 2016 43,44 Febrero 2016 29,19 Marzo 2016 29,39 Abril 2016 19,99 Mayo 2016 36,73 Junio 2016 24,99 Julio 2016 8,42 Agosto 2016 2,62 Septiembre 2016 13,47 Octubre 2016 13,63 Noviembre 2016 16.09 Diciembre 2016 8,20 Enero 2017 3,13 Febrero 2017 1,83 dias.

Comentarios