El eje ferroviario Madrid–Zamora–Galicia crece un 4,9 % en trenes-kilómetro hasta agosto de 2025

El eje Madrid–Valladolid–León–Zamora–Galicia registró un crecimiento del 4,9 % en el número de trenes-kilómetro acumulados hasta agosto de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por Adif Alta Velocidad. Este incremento sitúa a la línea noroeste entre las de mayor dinamismo de toda la red.

 

LAV Madrid-Galicia_tramo Zamora-Puebla de S.
photo_camera LAV Madrid-Galicia_tramo Zamora-Puebla de S.

El eje ferroviario que conecta Madrid con Galicia pasando por Zamora continúa consolidándose como uno de los corredores de alta velocidad con mejor evolución de España. Según el informe publicado por Adif Alta Velocidad, correspondiente a los datos de agosto de 2025, el número de trenes-kilómetro acumulados en este eje alcanzó los 6.361 miles, frente a los 6.064 miles registrados en el mismo periodo de 2024, lo que supone un incremento interanual del 4,90 %.

Este crecimiento contrasta positivamente con la media de la red de alta velocidad, cuyo conjunto experimentó una subida del 4,02 % en el mismo periodo. El eje Madrid–Zamora–Galicia se sitúa así entre los más dinámicos, superado solo por líneas como Madrid–Andalucía (+11,56 %) y Madrid–Badajoz–Lisboa (+54,92 %, aunque con volúmenes mucho menores).

Los datos reflejan la consolidación progresiva de esta conexión ferroviaria estratégica para el noroeste peninsular, que vertebra el territorio y mejora la movilidad entre Zamora, Castilla y León, Madrid y Galicia. Además, refuerza el papel de Zamora como punto intermedio clave en los trayectos de alta velocidad hacia el norte y noroeste del país.

Comentarios