Cruz Roja Zamora apuesta por la vida activa de las personas mayores: “La idea es ayudarles, estar presentes y defender sus derechos”

Cruz Roja en Zamora imparte talleres de uso de móviles para mejorar las competencias digitales de las personas mayores
El programa en Zamora fomenta el envejecimiento activo, la autonomía y la recuperación de relaciones sociales mediante talleres, actividades y apoyo práctico, tanto en la capital como en el medio rural. 

En la provincia de Zamora, Cruz Roja desarrolla un programa integral para personas mayores que busca fomentar la autonomía, combatir la soledad no deseada y promover un envejecimiento activo. Según Luis Guete, responsable del programa de personas mayores, el proyecto no se limita a la capital, sino que se extiende a las zonas rurales y más localidades, incluyendo Puebla de Sanabria, Benavente, Toro y Fermoselle, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible.

“Trabajamos mucho con personas que todavía viven en su domicilio y queremos alargar esa situación, evitando que dependan en exceso de la familia o de centros residenciales”, explica Guete. Para ello, se desarrollan talleres y actividades variadas, tanto individuales como grupales, adaptadas a diferentes intereses y necesidades. Entre ellas se incluyen paseos saludables por la ribera del río, talleres para reducir la brecha digital, iniciación a la inteligencia artificial, gimnasia, cine y ejercicios de memoria, entre otras.

El programa también facilita equipamiento básico y esencial como sillas de ruedas, camas articuladas o grúas, prestándolos temporalmente de manera gratuita a las personas que lo necesitan. “Muchas veces la gente desconoce dónde acudir o cómo conseguir este tipo de ayudas, y ahí es donde entramos nosotros para cubrir esas necesidades”, señala Guete.

La logística de un proyecto de estas características en Zamora, una provincia extensa, representa un desafío: “A veces tenemos que trasladarnos hora y media para llegar a pueblos pequeños. Hemos crecido mucho en los últimos años, uniendo localidades para que todos puedan participar, incluso si son grupos reducidos”.

Además de la atención más práctica, el programa pone un fuerte énfasis en la dimensión social y relacional. Según Guete, muchas de las actividades buscan recuperar y fortalecer relaciones, especialmente para personas que han perdido su entorno cercano o que viven en pueblos donde no tienen conocidos. “Generamos nuevas relaciones que muchas veces continúan de manera autónoma después de nuestras actividades”, añade.

El programa de Cruz Roja en Zamora se sostiene gracias a fondos públicos, socios y donaciones privadas, que permiten mantener y actualizar materiales, desarrollar actividades y garantizar la presencia del equipo en toda la provincia. En palabras de Luis Guete, “la idea es ayudarles, estar presentes y defender sus derechos, asegurando que las personas mayores puedan disfrutar de una vida activa, autónoma y socialmente rica”.