El Congreso Silver Economy se clausura con éxito de público y 135 proyectos presentados
El presidente de la Diputación de Zamora adelanta una nueva edición del Congreso para 2023
La consejera de Familia anuncia en el Teatro Ramos Carrión la extensión del cuidado de mayores en casa a La Carballeda, el próximo mes de enero, y la licitación de la obra de la nueva residencia de Zamora en una semana
El éxito del IV Congreso Silver Economy, que se ha clausurado estar tarde, lleva al presidente de la Diputación, Francisco Requejo, a anunciar una nueva edición en Zamora en 2023, año marcado por las elecciones.
Por el Teatro Ramos Carrión han pasado grandes expertos que han puesto a los mayores en el foco de atención de futuros proyectos enmarcados en el cuidado y el envejecimiento activo. El encuentro ha contado con la participación de 1.200 congresistas y más de 50 panelistas, registra 135 proyectos presentados y la afluencia de muchos jóvenes, una participación que Requejo ha puesto en valor.
"Un éxito", resumió el presidente de la Diputación, convencido de que desde ahora hablar de Silver Economy es "hablar de Zamora". Y aprovechó para seguir reclamando ayudas para una provincia "envejecida que necesita estímulos".
A su lado, la consejera de Familia, Isabel Blanco, enmarcó la próxima feria internacional de cuidados que se celebrará en febrero en Villardeciervos en esta estrategia de la Silver Economy, una "iniciativa que se ha consolidado año tras año". Para la consejera, el modelo de Dependencia 5.0., con Villafáfila como pueblo piloto, es otro de los proyectos que se podría encajar en ese concepto de la Silver Economy, un programa de cuidado de mayores en sus casas que se ha extendido a Aliste y Sayago y que en enero de 2023 llegará también a la Carballeda. En total, esta iniciativa beneficia a 319 mayores residentes en la provincia de Zamora. El programa incluye partidas para la rehabilitación de viviendas para cuidadores o ancianos, como en el caso de los ayuntamientos de Fermoselle y Fariza.
"Tenemos que seguir avanzando en la innovación", subrayó la consejera de Familia, que aprovechó su presencia en la capital para avanzar que en una semana saldrá a licitación la obra de la nueva residencia de Zamora, que supondrá una inversión de 20 millones de euros. Y también hubo premios. Dotado con 5.000 euros se premió al mejor trabajo de Comunicación, mientras que el de Buenas Prácticas, con 2.000 euros, fue para Amparo Enríquez.
El premio al mejor poster, dotado con 1.000 euros, recayó en Inés Carmen Pablo por su trabajo sobre desiertos alimentarios y su influencia en las dinámicas de abastecimiento del medio rural sanabrés.