El Colegio Oficial de Médicos de Zamora se reunió el pasado 30 de noviembre con los interlocutores policiales provinciales sanitarios que se encargan del operativo de prevención, seguimiento y actuación frente a agresiones a profesionales sanitarios de la provincia.
Los interlocutores han informado qué protocolos deben seguir y dónde dirigirse los sanitarios en caso de ser amenazados o sufrir violencia verbal o física durante la jornada laboral.
La labor de interlocución se lleva a cabo en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y los Colegios de Médicos, y se está en permanente contacto también con las autoridades territoriales, asignada normativamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con un representante por parte de Policía Nacional y otro de Guardia Civil.
Durante el encuentro se abordaron aspectos relacionados con la implantación del Plan Integral de Protección de los Profesionales de la Salud funcionamiento, y se revisaron los datos relativos al año 2020.
Todos los presentes coincidieron en la importancia de la coordinación para ser cada día más eficaces en la prevención de las agresiones que sufre el profesional sanitario y recalcaron que todas estas medidas de acción conjunta deben derivar en "una mayor sensibilización social" que conduzca al señalamiento del agresor como un elemento discordante.