CCOO reedita y pone en marcha la campaña “No lo permitas” contra el acoso sexual y por razón de sexo

Esta mañana, Manuel Prieto, Secretario General de CCOO Zamora y la técnico del servicio SAI de CCOO de Zamora  Ana Berchez, daban cuenta en rueda de prensa del inicio de una campalla contra el acoso sexual en las empresas denominda "No lo permitas" y que se pondrá en marcha desde CCOO en todos los centros de trabajo de la provincia.

 Esta campaña que se ha llevado a cabo ya años atrás busca "informar y sensibilizar" de una lacra en nuestra sociedad y que han llevado siempre desde el sindicato y que es la lucha en contra la violencia de género dentro de los centros de trabajo. El sindicato informará a través de sus delegados y de una gran campaña informativa con dípticos así como de un curso especial en esta materia de lo que es el acoso y como combatirlo. Desde el sindicato CCOO se ponía de manifiesto que se han producido en cinco años cerca de 100 casos, y la mujer ha sido siempre protagonista tristemente, lo más difícil siempre es demostrar este tipo de acoso.

El acoso sexual y por razón de sexo son manifestaciones de la desigualdad entre las relaciones de poder entre mujeres y hombres en los distintos ámbitos laborales y sociales, son dos de las formas más comunes de violencia de género en la sociedad. Son además un problema de salud laboral, ya que estas conductas perjudican gravemente tanto a la salud de las trabajadoras como al funcionamiento de la empresa, tanto a reacciones relacionadas con el estrés como a depresión, ansiedad, nervios y un largo etcétera, también a la salud física, con trastornos del sueño, dolores de cabeza, náuseas.

Según CCOO, el problema recae en que estos tipos de acoso no son denunciados por las mujeres acosadas, por lo que muchos no llegan a término. No hay estadísticas que recojan datos de esta situación, pero si se han publicado estudios de campo que han examinado la situación desde diversos términos.

 

Comentarios