Catas, demostraciones y música en vivo para poner en valor los productos ecológicos zamoranos

Los caracoles de Sayago elaborados en Villar del Buey arrancarán con esta nueva iniciativa que buscar dar "ambiente de comercio" y de "producto fresco" al centro de la ciudad dentro del mercado que se celebra el tercer sábado de cada mes
El concejal de Comercio, David Gago y el presidente de Bioproeza, Alejandro Fontanillo
photo_camera El concejal de Comercio, David Gago y el presidente de Bioproeza, Alejandro Fontanillo

El mercado ecológico de Zamora se prepara para una nueva temporada llena de actividades y dinamismo en la Plaza de la Constitución. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Zamora, busca promover los productos locales y ecológicos, así como brindar a los ciudadanos la oportunidad de conocer a los productores de la zona y disfrutar de una experiencia de compra diferente.

Según ha informado el Concejal de Comercio, David Gago, y siguiendo la dinámica de llevar este mercado el tercer sábado de cada mes se presenta una propuesta renovada. A partir de mayo y coincidiendo con el comienzo de la temporada de primavera, se implementará la cata de productos, música en vivo y sorteo con cestas de productos, una actividad que no se llevaba a cabo desde hace algún tiempo. "La intención de estos cambios es acercar a la gente al mercado, que nos conozca", tal y como ha remarcado el presidente de Bioproeza, Alejandro Fontanillo. 

Precisamente será su empresa de Caracoles de Sayago ubicada en el municipio de Villar del Buey la que acerque a la plaza la cata de este tipo de alimento cada vez más apreciado y procedente de una granja con certificación ecológica. Para la inauguración de este ciclo, mañana sábado, se contará con la actuación del pianista zamorano Diego Turrion, quien ofrecerá dos pases musicales de 11:00 a 12:00 y de 12:30 a 13:30. Será durante el descanso de estos pases cuando se lleve a cabo la demostración de cocina en vivo, centrada en los caracoles como producto destacado del mes.

Ya el próximo mes, será la empresa enZamoraTé la que tome el testigo. Así, se irá destacando cada vez un producto en particular, lo que permitirá a los visitantes conocer en profundidad la variedad y calidad de la oferta ecológica disponible en el mercado provincial y cuya programación se irá actualizando cada tres meses.

Fontanillo ha puesto en valor este tipo de iniciativas que ofrecen una experiencia de compra única al potencial consumidor abriéndoles al conocimiento de nuevos productos y al comercio de cercanía. Se espera la participación de alrededor de 8 o 9 productores en cada edición del mercado, que ofrecerán una amplia variedad de productos como mermeladas, miel, queso y aceite, entre otros.

La iniciativa también busca destacar el trabajo de los agricultores y ganaderos locales, que han apostado por la producción ecológica y la calidad de sus productos. Zamora se posiciona como una de las provincias líderes en producción ecológica en Castilla y León, con una creciente demanda de consumidores que optan por este tipo de productos.

En resumen, el mercado ecológico de Zamora se consolida como un espacio de encuentro entre productores y consumidores, donde se promueve la sostenibilidad, la alimentación saludable y el apoyo a la economía local. Con actividades innovadoras y una amplia variedad de productos, este mercado se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan productos frescos, de calidad y respetuosos con el medio ambiente.

Comentarios