Cáritas visibiliza el trabajo invisible de las trabajadoras del hogar en Castilla y León con la campaña "El Tiempo de Ellas"

. Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra cada 30 de marzo, Cáritas Autonómica de Castilla y León lanza la campaña de sensibilización "El Tiempo de Ellas".

Cartel Acto de Calle
photo_camera Cartel Acto de Calle

La iniciativa, que cuenta con la participación de las once Cáritas Diocesanas de la Comunidad, busca visibilizar el papel fundamental, aunque a menudo ignorado, de las trabajadoras del hogar.

Bajo el lema "El Tiempo de Ellas", la campaña pone el foco en el trabajo silencioso y poco reconocido que desempeñan miles de mujeres en el ámbito doméstico. Uno de los actos centrales tendrá lugar el 27 de marzo en varias localidades de Castilla y León, donde se realizará un gesto simbólico con un reloj de arena que se dará la vuelta. Esta acción representa la necesidad de visibilizar y dignificar el esfuerzo de estas trabajadoras, equiparándolo al de cualquier otro sector laboral.

Durante toda la semana del 24 al 30 de marzo, la campaña también tendrá presencia en redes sociales con el hashtag #DaleLaVuelta, acompañado de testimonios de trabajadoras del hogar y empleadores que compartirán sus experiencias y desafíos en el sector.

Un sector marcado por la precariedad y la desigualdad

Las mujeres representan el 95% del empleo doméstico en España, según datos de la Seguridad Social de 2023, y el 45% son mujeres migrantes en situación regular. Sin embargo, un alto porcentaje de trabajadoras sigue desempeñando su labor en situación administrativa irregular, quedando fuera de las estadísticas oficiales.

A pesar de los avances logrados en los últimos años, como el acceso a la prestación por desempleo y la subida del salario mínimo, la falta de medidas de apoyo a las personas empleadoras ha generado un aumento de costes que afecta la formalización de estos empleos. Además, las condiciones laborales de las trabajadoras internas siguen siendo especialmente preocupantes, con jornadas que superan las 40 horas semanales, disponibilidad las 24 horas y descansos insuficientes.

Reivindicaciones clave de Cáritas

Cáritas se suma a la voz de las trabajadoras del hogar para exigir:

  • Mejora de las condiciones laborales de las empleadas internas, incluyendo la reducción de la jornada y un reconocimiento salarial justo.

  • Clasificación profesional que diferencie las tareas domésticas de las labores de cuidado personal.

  • Apoyo económico a los empleadores, con incentivos y medidas similares a las de otros sectores.

  • Mayor vigilancia y control por parte de la administración para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral.

La campaña en Cáritas Diocesana de Zamora

En Zamora, la campaña se difundirá a través de redes sociales con materiales gráficos y testimonios. Además, el jueves 27 de marzo a las 12:00 h. en la plaza de Santiago se llevará a cabo un acto público con la lectura de un manifiesto y un gesto simbólico que refuerce el mensaje de la iniciativa.

Comentarios