En busca de coches clásicos y extras en Zamora: así es la última llamada para figurar en la película de Icíar Bollaín

La plataforma que nutre a la productora mantiene abiertas aún las posibilidades de sumarse a la grabación del largometraje que arranca en Zamora este lunes, 11 de marzo, y que se extenderá hasta el próximo día 22
Comienzo del rodaje de la película "Soy Nevenka". Fotografía: Kowalski Films
photo_camera Comienzo del rodaje de la película "Soy Nevenka". Fotografía: Kowalski Films

Zamora se convertirá en los próximos diez días de grabación en un escenario de película. La cineasta y dos veces premiada con el Goya, Icíar Boyaín, aterriza con su equipo de trabajo para grabar las tomas previstas dentro de su próximo largometraje "Soy Nevenka" para Movistar+. Un trabajo en el que contará con numerosos extras de la provincia y para el que se suerte de ellos a través de la selección aún abierta en Modfie Spain SL. 

Esta plataforma donostiarra es la encargada de la búsqueda de talento y de surtir a la productora con el equipo humano necesario para crear el ambiente de la que reproducirá el hito judicial que supuso la denuncia por acuso sexual interpuesto por la exconcejala del PP de Ponferrada, Nevenka Fernández, contra el entonces alcalde de la localidad.

Ambientada en los hechos acaecidos en el año 2000, Zamora se convertirá en plató de grabación tras el paso previo por Bilbao en un rodaje que arrancó en febrero y que sólo en los escenarios elegidos en la provincia se extenderá hasta el próximo día 22 de marzo. 

Para ello, la plataforma Modfie aún mantiene abiertas conversaciones y posibilidad de incorporación a nuevos extras a los que pregunta por su disponibilidad para las fechas de grabación previstas del 11 al 15 y del 18 al día 22. La remuneración por jornada para los extras parte de los 59 euros brutos por una jornada de ocho horas hasta los 107 euros en el caso de que la grabación diario exceda las 12. Una retribución que será aún mayor en el caso de papeles especiales de figurantes con frase. 

La empresa también mantiene abiertas conversaciones para buscar coches desde el año 1988 hasta el 2001, que no sean ni de color blanco ni rojo (granate sí). Estos vehículos servirán para ambientar los espacios de rodaje y sumergir al espectador en la historia de esta pionera al llevar por primera vez a un político influyente y popular ante los tribunales por acoso sexual y laboral.

Mireia Oriol (‘El arte de volver’) y Urko Olazabal (‘Maixabel’) protagonizan esta historia que completan en el reparto Ricardo Gómez, Carlos Serrano, Lucia Veiga, Luis Moreno, Javier Gállego, Merceder del Castillo y Font García. La película llega de la mano de las productoras Kowalswi Films, Feelgood Media, Nva Peli AIE, y con la producción asociada de Garbo Produzioni (Italia),

Comentarios