Así se prepara la USECIC de Zamora para actuar contra el tráfico de drogas, alertas y situaciones de grave riesgo

La Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Zamora se forma en Asturias
Con esta formación, la Guardia Civil pretende dotar a las USECIC de las Comandancias de los conocimientos necesarios para ofrecer una respuesta rápida de apoyo a las unidades territoriales

La decimocuarta Zona de la Guardia Civil de Asturias ha acogido a lo largo del mes de marzo la última etapa de formación a las USECIC de varias Comandancias de la Guardia Civil.

La formación ha sido impartida por 10 instructores del G.R.S. No 6 con base en la Virgen del Camino (León). El G.R.S. es una unidad creada para dar respuesta rápida en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, actuar en casos de grandes aglomeraciones, dispositivos antiterroristas, operaciones contra el tráfico de droga y en todo lo relativo a orden público y alerta NRBQ (nuclear, radiológico, bacteriológico y químico) además de colaborar en el desarrollo de las misiones internacionales que se le asignen.

Los ocho Grupos de Reserva y Seguridad (G.R.S.) que forman la Agrupación Rural de Seguridad (A.R.S), repartidos por el territorio nacional, dan formación constante a las Unidades de Seguridad Ciudadana de las Comandancias (USECIC) para habilitar un escalón de respuesta entre las patrullas territoriales y estas Unidades de élite.

A lo largo de las tres semanas de formación se ha dotado a las USECIC de las distintas comandancias de conocimientos relativos a:

- M.E.I., Módulo especial de Intervención de asalto a vivienda.
- Control Masas con prácticas antidisturbios
- N.I.A.S. Neutralización Inmediata de Atentado Súbito.

Más de 100 Guardias Civiles de las USECIC de Oviedo, Gijón, Cantabria, Burgos, Soria, Palencia, Valladolid, Salamanca, Zamora, León, Coruña y Pontevedra han recibido la formación a lo largo de las últimas 3 semanas utilizando instalaciones de las Comandancias Asturianas además de las cedidas para este curso formativo por el Regimiento de Infantería Principe No 3 en el Acuartelamiento Cabo Noval y las instalaciones del Pozo Montsacro en Morcín.