Antonio María Sáez Consejero de Sanidad: "El Complejo hospitalario de Zamora sigue mejorando"

El Consejero de Sanidad visitaba esta mañana el Complejo Hospitalario de Zamora junto con Alberto Castro Delegaado de la Junta y explicaba ante los medios de comunicación las novedades del área. Así mismo hacía balance de los logros alcanzados en la provincia en relación con la sanidad en el Complejo Hospitalario de Zamora.

"Con carácter general el hospital de Benavente por su dotación y características atiende a pacientes con menor grado de complejidad que los que se atienden en el Virgen de la Concha, cuando un paciente necesita otro tipo de atención o de estudios se le deriva a los demás centros del Complejo de Zamora" comentaba el Consejero ante la polémica surgida con el Hospital de Beneavente." La semana pasada el complejo tenía 145 camas sin ocupar, y el complejo tiene hoy 95 camas sin ocupar. La pregunta es si tiene sentido añadir camas si no se van a ocupar como está ocurriendo. No debemos gastar más de lo que tenemos que gastar" estas eran las afirmaciones del Consejero esta mañana.

"Hay que dar una respuesta adecuada y no debemos tener recursos sin utilizar" comentaba Sáez. 

En referencia a la puesta en marcha de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca señalaba:
"Las unidades de rehabilitación cardiaca son tres, Zamora es la tercera que se pone en funcionamiento en Castilla y León. Los resultados de las unidades de Salamanca y Palencia han dado resultados satisfactorios, y en Burgos se desarrollan pruebas para su pronta implantación. Valladolid ya realiza este tipo de intención de forma concertada con centros privados".

Listas de espera

Los criterios para las listas de espera en Zamora están en los límites establecidos y se cumplen los plazos en las unidades observadas. En el Complejo Hospitalario de Zamora no ha sido necesario recurrir a la concertación, como ocurre en otros centros de la Comunidad y se ha conseguido con medios propios. Con un incremento de la actividad quirúrgica y la reordenación de los servicios hemos obtenido resultados óptimos.

Novedades

También se pone en marcha en el Hospital Virgen de la Concha el espacio destinado a Urgencias Pediátricas que soportará las más de 10.000 urgencias que se producen al año en este segmento de la población. Las obras para la mejora del servicio de Radiodiagnóstico también se iniciarán en breve y cubrirán las necesidades de un servicio que realiza cerca de 24.000 pruebas en el año.

Comentarios