El creciente uso de vapeadores entre los jóvenes es una preocupación central para la AECC. Según datos del Observatorio del Cáncer, más del 50% de los jóvenes entre 14 y 18 años han probado al menos una vez un vapeador. Rubén Sánchez, psicólogo de la AECC en Zamora, advierte que este dispositivo es a menudo "la puerta de entrada al tabaco convencional" y destaca que su popularidad entre los jóvenes está ligada a una percepción errónea de que son menos dañinos.
Sánchez subraya la importancia de este día y la necesidad de implementar medidas efectivas para reducir el acceso de los jóvenes al tabaco y a los vapers, los tradicionales cigarrillos electrónicos de cuya terminología huye el marketing de la industria para huir de sus connotaciones negativas.
"Estamos viendo en los cursos para dejar de fumar que hay personas que, aunque dejen el tabaco, empiezan a vapear para calmar la ansiedad. Esto es peligroso porque se cambia una adicción por otra, pero se mantiene el hábito de forma negativa".
Asegura que si bien "los vapeadores se han vendido como algo no tan perjudicial", la realidad es que también son peligrosos: "Queremos inculcar que es mejor eliminar el hábito completamente, incluido el vapeo". Por ello, con motivo este viernes, 31 de mayo, del Día Mundial Sin Tabaco, la campaña de este año se enfocará especialmente en los jóvenes, alertando sobre los riesgos del uso de vapeadores, y se buscará que influencers y redes sociales no promuevan estos dispositivos.

A pesar de que aún no hay estudios a largo plazo sobre los efectos del vapeo, ya se observan problemas cardiopulmonares asociados a su consumo. Si bien muchos de ellos no contienen nicotina, los productos que contienen no generan vapor, sino aerosol, es decir, pequeñas partículas sólidas suspendidas en un gas.
La AECC de Zamora espera que este Día Mundial Sin Tabaco sirva para concienciar sobre los peligros del tabaco y los vapeadores, y refuerce la lucha por una sociedad más saludable y libre de humos promoviendo nuevos espacios en línea con el nuevo plan interterritorial de prevención del tabaquismo.
Por todo ello, la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora celebrará una jornada centrada en poner de manifiesto los peligros del consumo de vapeadores entre los jóvenes. El evento principal tendrá lugar a las 12:00h en la calle Santa Clara, junto al quiosco municipal en la plaza Fernández Duro, donde los alumnos del Instituto Medalla Milagrosa realizarán la lectura de un manifiesto.
