Los anuncios más machistas de 2024

Imagen de FACUA
Entre los nominados figuran campañas que cosifican a la mujer, refuerzan estereotipos o lanzan mensajes denigrantes, como el aumento de pecho para “mejorar el paisaje” o el aviso de que “se pasa el arroz”

La asociación de consumidores FACUA ha dado a conocer los nominados a "El Peor (y más Machista) Anuncio del Año 2024", una iniciativa que busca visibilizar la persistencia de mensajes publicitarios que cosifican a la mujer o refuerzan estereotipos perjudiciales. La votación está abierta en su página web, y el anuncio ganador será elegido por socios y simpatizantes.

Entre los nominados se encuentran cuatro campañas que han generado críticas por su contenido sexista. Uno de ellos es el de la cadena de clínicas Dorsia, que promocionó aumentos de pecho con la idea de "mejorar el panorama de las playas", sugiriendo que el cuerpo femenino es un elemento decorativo. Otra de las candidatas es la campaña del Ayuntamiento de Castellón por el "Día de la Suegra", que recurría a chistes sobre esta figura familiar para dinamizar el comercio local, con mensajes como "Ordena tu casa antes de que tu suegra ordene tu vida".

La lista también incluye una acción de la ONG Familias Numerosas de Madrid, que lanzó un anuncio en el que se sugiere que a las mujeres que no han tenido hijos "se les está pasando el arroz", perpetuando el estigma sobre la maternidad. Por último, está el cartel del Ayuntamiento de Cee, en A Coruña, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que se utilizó la imagen de una mujer desnuda en una postura sugerente, lo que ha sido criticado por sexualizar un tema de gran seriedad.

FACUA ha presentado estos nominados coincidiendo con la víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para subrayar la importancia de combatir los mensajes publicitarios que refuerzan desigualdades de género. La organización ha recordado que estos premios se celebran desde 2010 para denunciar prácticas abusivas en el mercado y promover una publicidad responsable.

El año pasado, el anuncio que obtuvo el dudoso reconocimiento fue el de la fiesta Zafaru Tech House, que ofrecía entrada gratuita a "grupos de cinco niñas" y prometía "sorpresas". En ediciones anteriores, otras campañas como la de la Xunta de Galicia, que culpabilizaba a las mujeres por su seguridad nocturna, o la de Service Energía, que utilizaba la imagen de una mujer en bikini junto al lema "ponlas mirando pal sur", también fueron seleccionadas por su contenido sexista.

Las votaciones seguirán abiertas en la web de FACUA, donde también se dará a conocer en los próximos días los nominados en las categorías "El Peor Abuso" y "La Peor Empresa" del año.