El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas para reconocer la importancia de estos espacios culturales y homenajear la labor de los bibliotecarios. La fecha conmemora la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992 durante la Guerra de Bosnia, como fecha reivindicativa de la sinrazón de atacar un espacio como puede ser una Biblioteca.
Por ello desde el Ayuntamiento de Toro con la Biblioteca Municipal de Toro-Casa de Cultura, se va a desarrollar una serie de actividades enfocadas a distintos grupos de población, para destacar la Biblioteca como un espacio de entretenimiento social y cultural, un recurso del que pueden disfrutar los toresanos y reivindicar el uso de estos espacios como lugares para la ciudadanía.
Empiezan estas actividades el día 23 de octubre a las 18:00h. con la celebración de un Taller de creatividad "Paper cut, dibujando con papel" que impartirá NEKANE y que está destinado a público mayor de 15 años, cuyo resultado final estará muy vinculado al mundo del libro. Ese mismo día tendrá lugar la segunda reunión de "La vida no basta", una iniciativa de algunas usuarias de la biblioteca cuya inquietud escritora les ha llevado a formar un grupo donde desarrollan la escritura creativa.
El día 29 de octubre a las 17:30h. tendremos una Bebebilio para los más pequeños que realizará la Cuentacuentos JUDINSKI, que enlazaremos con la llegada del otoño y con la celebración de Halloween, "Buen otoño, señor monstruo" esta dirigido a los menores de 10 meses a 4 años acompañados de adulto. Todas estas actividades necesitan inscripción, por los medios habituales de la Casa de Cultura.
Por otro lado el Ministerio de Cultura ha elegido como lema de este año del Día de las Bibliotecas "Contra la desinformación: Bibliotecas", se pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la lucha contra la desinformación.
Las bibliotecas combaten la desinformación no solo a través de sus recursos, como las colecciones de libros y prensa o las bases de datos, sino también a través de un uso adecuado de las nuevas tecnologías. Y, por encima de todo, las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario, que trabaja como curador de contenidos y apoyo a los usuarios en la búsqueda de información a través de fuentes fiables y contrastadas.
Con este propósito se han organizado durante los días 23 y 24 una serie de visitas de Centros escolares toresanos con sus alumnos para desarrollar una actividad dinámica y divertida sobre las "Fake news" y Bulos, como reconocerlos y como hacer de estos jóvenes unos usuarios más críticos.