Nuevas reglas para terrazas en Toro, más control, estética y respeto al descanso vecinal

El objetivo es garantizar la convivencia entre vecinos, visitantes y hosteleros, sin deteriorar el espacio urbano ni comprometer su funcionalidad
Exterior del Bar Montecarlo de Toro.
photo_camera Exterior del Bar Montecarlo de Toro.

El Ayuntamiento de Toro ha aprobado de forma definitiva la modificación de la Ordenanza Municipal n.º 25, que regula la instalación de elementos vinculados a establecimientos hosteleros, como terrazas, veladores, barricas o mesas altas, en espacios públicos del municipio. La nueva norma ha superado el período de exposición pública sin recibir alegaciones, consolidando su entrada en vigor según lo establecido en la Ley de Bases del Régimen Local.

La ordenanza busca equilibrar el uso lucrativo del espacio público por parte de los establecimientos hosteleros con el interés general de la ciudadanía, garantizando el tránsito peatonal, la seguridad vial y el acceso a los servicios públicos. Además, introduce nuevos criterios técnicos, estéticos y de accesibilidad para la instalación de terrazas, así como un régimen sancionador en caso de incumplimiento.

Principales novedades de la ordenanza:

Licencias obligatorias para cualquier instalación hostelera en vía pública, con criterios de concesión más exigentes y posibilidad de revocación si se producen molestias. Regulación detallada de nuevos elementos como calefactores, mesas altas, parasoles, cerramientos desmontables y barricas. Medidas contra el ruido: se podrá reducir el horario de funcionamiento de terrazas en caso de quejas reiteradas, incluso revocar la licencia. Requisitos técnicos: se exige señalización, seguros de responsabilidad civil, y documentación gráfica específica para la instalación de estructuras desmontables. Limitaciones de ubicación: las terrazas no podrán instalarse en zonas saturadas o de alto tránsito, ni obstaculizar accesos, servicios o patrimonio urbano. Compatibilidad urbanística: la ordenanza excluye la posibilidad de instalaciones fijas o con obra permanente, especialmente en el casco histórico.

La norma también refuerza la protección del descanso vecinal y prevé sanciones y medidas correctoras para establecimientos que incumplan los horarios o generen molestias.

Comentarios