馃敶 脷ltima hora | Por fin: El incendio de Porto baja a nivel IGR0 y CYL baja a situaci贸n operativa 1

cielo empedrado
La Junta rebaja la situaci贸n operativa a 1 en toda la Comunidad, Porto baja a nivel IGR0 y en Zamora solo quedan activos los incendios de Molezuelas en nivel controlado, a Porto solo le falta el apelativo de controlado aunque el de extinguido a煤n ser谩 pronto para establecerlo. M谩s de 21 d铆as de incendios en la provincia que han dejado un reguero de miles de hect谩reas quemadas y la p茅rdida de tres vidas, un nuevo desastre que rogamos no se repitiera tras la Culebra pero que la necedad del ser humano ha conseguido superar. Fuegos de sexta generaci贸n y una incompetencia enorme son los resultados de una negligencia repetida en la pol铆tica de competencias y administraciones.

El incendio de Porto baja a nivel IGR0 y entra en fase de vigilancia

La Junta rebaja el fuego al m铆nimo nivel operativo mientras 23 medios contin煤an en remate y control del per铆metro.

El incendio forestal de Porto ha sido rebajado a nivel IGR0, lo que confirma su evoluci贸n favorable y el paso a una fase de vigilancia y labores de enfriamiento para evitar reactivaciones.

En el terreno permanecen 23 medios:

  • 1 t茅cnico

  • 6 agentes medioambientales/celadores

  • 6 cuadrillas terrestres

  • 4 autobombas

  • 3 bulldozers

  • 2 brigadas helitransportadas (ELIF/BRIF)

Los equipos se centran en el remate de puntos calientes, la seguridad del per铆metro y la vigilancia preventiva. Aunque el riesgo ha disminuido, se pide a la poblaci贸n prudencia y respetar las indicaciones de los operativos hasta la extinci贸n definitiva.

La emergencia por incendios pasa a un escenario de menor riesgo: se mantienen medios auton贸micos en vigilancia y apoyo, con coordinaci贸n ordinaria desde los centros provinciales.

La Junta de Castilla y Le贸n ha reducido la situaci贸n operativa a nivel 1 en la Comunidad, lo que refleja una mejor铆a clara del escenario de incendios tras las 煤ltimas jornadas. El cambio implica que no se consideran necesarios dispositivos extraordinarios de car谩cter regional/estatal, salvo activaciones puntuales, y que el operativo se centra ahora en vigilancia, remate de puntos calientes y guardias preventivas.

Qu茅 supone el nivel 1

  • Riesgo y afecci贸n potenciales moderados, con capacidad de respuesta principalmente auton贸mica y provincial.

  • Coordinaci贸n ordinaria desde los centros de mando, con apoyo de Diputaciones y ayuntamientos.

  • Posibilidad de repliegue gradual de medios y sustituci贸n por patrullas y retenes de vigilancia.

Las autoridades recuerdan que, aunque la situaci贸n mejora, es esencial extremar la prudencia, evitar quemas o trabajos de riesgo en el monte y atender las indicaciones de los equipos de extinci贸n hasta la extinci贸n definitiva de todos los focos.