Extinguido el incendio de Fermoselle tras arrasar más de 15 hectáreas de terreno agrícola y forestal

El fuego comenzó a las 13:45 horas y fue controlado a las 15:00 horas
incendio Fermoselle
photo_camera incendio Fermoselle

Un incendio forestal declarado este lunes en el municipio de Fermoselle, ha sido controlado en apenas una hora y cuarto gracias a la rápida intervención de los servicios de extinción.

El fuego comenzó a las 13:45 horas y fue controlado a las 15:00 horas, evitando así su propagación a zonas más amplias de este espacio natural de alto valor ecológico.

La causa del incendio está aún en investigación, mientras que la Junta de Castilla y León ha informado de que se ha desplegado un importante operativo desde el inicio para contener las llamas. En total han participado 14 medios, incluyendo: 5 agentes medioambientales o celadores, 2 cuadrillas terrestres, 1 autobomba, 3 unidades aéreas (helicópteros e hidroaviones), 3 unidades de intervención rápida ELIF/BRIF

La eficacia del dispositivo ha permitido que el Índice de Gravedad Potencial (IGR) se mantuviera en nivel 0, lo que indica que el incendio no supuso peligro para núcleos habitados ni infraestructuras críticas.

ACTUALIZACIÓN | 

El incendio de Fermoselle ha quedado extinguido a las 09:40 horas de este martes, tras permanecer activo desde la tarde del lunes 14 de julio, cuando se inició alrededor de las 13:45 horas.

El fuego, cuya causa probable se atribuye a un origen accidental, afectó a un total de 15,3 hectáreas, de las cuales 13,6 eran de uso agrícola y 1,7 de superficie arbolada, según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León.

Durante las labores de extinción intervinieron un total de 15 medios, incluidos 5 agentes medioambientales o celadores, que trabajaron desde el inicio del siniestro para evitar su propagación a zonas más sensibles. En el momento de su extinción, no permanecía ningún medio operativo en la zona.

El Índice de Gravedad Potencial (IGR) del incendio fue cero en todo momento, lo que indica que no supuso riesgo para la población ni infraestructuras críticas.

Comentarios