El delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, informa del control de los incendios en Remolezuelas, Puercas y Mahíde, mientras Porto continúa siendo la zona más preocupante
Zamora amanece este lunes 18 de agosto con el cielo cubierto por un tono marrón y un intenso olor a humo que impregna las calles de la capital. Una semana y un día después del inicio de los grandes incendios forestales, el fuego sigue marcando la vida de la provincia, que no logra dejar atrás la emergencia medioambiental y social que atraviesa. Zamora y provincia despiertan entre humo y ceniza: el fuego sigue siendo protagonista una semana después
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha comparecido esta mañana para detallar la situación de los principales focos. Según ha explicado, el incendio de Remolezuelas de la Carballeda se encuentra controlado en la parte zamorana, con los medios de extinción centrados en neutralizar posibles reproducciones, tanto en el perímetro como en el interior de la zona afectada.
En el caso del incendio de Puercas, la situación es similar: permanece bajo control, pero los equipos continúan trabajando con intensidad para evitar que las brasas latentes puedan provocar nuevos focos.
Prada también ha hecho referencia al incendio declarado ayer en Mahíde, donde intervinieron bomberos de la Diputación, del Ayuntamiento de Zamora y efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de la Junta. El siniestro está actualmente perimetrado y controlado.
La mayor preocupación continúa siendo Porto de Sanabria, donde se mantiene el despliegue más amplio. Aunque la localidad está asegurada, el incendio sigue activo y presenta complicaciones. La carretera ZA-103 permanece cortada en el tramo de subida desde San Martín de Castañeda hasta la Laguna de Peces, mientras se diseña un plan de actuación combinado entre medios terrestres y aéreos para la jornada de hoy. También temporalmente la Za-101 y la Za 102
El delegado territorial ha pedido a la ciudadanía prudencia y colaboración, recordando la importancia de seguir las indicaciones de la Guardia Civil. Además, ha confirmado que el Lago de Sanabria seguirá siendo utilizado como punto de carga para los hidroaviones y helicópteros que operan en la zona durante toda la mañana.
La noche ha sido tranquila y la bajada nocturna de temperaturas ayudó en parte a la zona de Sanabria, esperemos la evolución favorable en estos días en los que las temperaturas tenderán a la baja y los cielos también estarán cargados de nubes, la espera a la lluvia será el momento de esperanza para todos.
También y tras el CECOPI
Se ha decretado el cierre de la carretera ZA-104 desde la Casa del Parque del lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, en el término de Rabanillo, hasta el lago de Sanabria por lo que se recomienda a la población NO acudir a ninguna de las localidades que tienen acceso a través de dicha carretera.
Rogamos la colaboración ciudadana para no poner en peligro sus vidas como las del operativo de extinción de incendios.