Según los datos oficiales del censo, 145 vecinos han tenido que abandonar sus hogares. Todos ellos han sido trasladados al Centro de Transportes de Benavente, donde se han habilitado espacios de acogida y atención para garantizar su seguridad mientras dure la emergencia.
El operativo
El Puesto de Mando Avanzado (PMA) cuenta en estos momentos con un amplio despliegue de medios de la Junta de Castilla y León:
-
15 cuadrillas terrestres
-
8 autobombas
-
3 bulldozer
-
4 brigadas ELIF/BRIF
-
4 técnicos
-
16 agentes medioambientales y celadores
-
10 helicópteros e hidroaviones
En total, 62 medios de la JCYL, a los que se suman los recursos del MITECO, entre ellos tres brigadas aerotransportadas, cinco hidroaviones (3 FOCA y 2 ALFA), tres aviones Tango, un avión ACO y un helicóptero MIKE. La UME también se ha movilizado hacia la zona.
Riesgo para la población
El Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) ha acordado la evacuación como medida preventiva, ante la dificultad de controlar un fuego que sigue activo y que se ha visto avivado por la meteorología adversa.
Las autoridades autonómicas y municipales, junto a los servicios de emergencias, trabajan de manera coordinada para contener el incendio y minimizar el riesgo para las personas.
La situación sigue siendo crítica en el frente de San Ciprián, donde las tareas de extinción se complican por las pendientes y la intensidad de las llamas. La UME y la Guardia Civil además de varios autobuses se han dirigido a la población para evacuarla y proteger a sus vecinos.
De nuevo los vientos, con ráfagas constantes de 40 km/h del Sur en La Baña, vuelven a ser determinantes para que el IF de Porto salte las defensas establecidas y ascienda hasta la cumbre que separa las provincias de León y Zamora.
Según los datos facilitados por el Delegado de la AEMET en la zona noroeste de los incendios de Zamora y León hemos tenido vientos constantes entre 30 y 40 Km/h con rachas de hasta 60 km/h en diversos incendios, como este de Porto y en Fasgar-Igüeña y Garaño.
El trabajo en Porto en las horas más complicadas de la tarde por el viento ha consistido en contener el incendio con la intención de esperar una oportunidad durante la noche.
La zona de La Cabrera leonesa y zamorana, hacia donde avanza el incendio, es una serie de valles con orientación norte sur donde, ayudado por los vientos de poniente, el incendio puede avanzar con velocidad. Es una zona muy pedregosa donde los buldócer no pueden trabajar con facilidad.
La estrategia se va a centrar en realizar pequeños contrafuegos que ayuden a ir cerrando poco a poco pequeñas partes del incendio