Los últimos presidentes del Santo Entierro reclaman la necesidad de que escolte la Banda de la Marina

Presidentes de la Real Cofradía del Santo Entierro de 1980 a 2012 reclaman la recuperación de la Banda de la Marina en el desfile procesional perdida desde el año 2023. Las razones se explicarán pasada la Semana Santa, según ha comentado el presidente de la Real Cofradía a este medio que ha intentado pedir las pertinentes explicaciones para corroborar el presente escrito.
Banda de la Marina - SantoEntierro
photo_camera Banda de la Marina - SantoEntierro

Este es el escrito que han dado a conocer a los medios de comunicación: 

"LA BANDA DE MÚSICA DE LA AGRUPACIÓN DE INFANTERIA DE MARINA, AUSENTE UN AÑO MAS"

 

El fin primordial de la Real Cofradía del Santo Entierro que, quienes suscriben han tenido el honor de presidir, no es otro que “solemnizar con la mayor devoción y suntuosidad posible el Aniversario del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo como verdaderos católicos”, a cuyo fin “celebrará una solemne procesión que saldrá el día de Viernes Santo de cada año.”.

Sí, frente a quienes en los últimos tiempos parecen desatender o desentenderse del mandato al que nos ha venido en obligar nuestra normativa histórica, se alzan estas breves líneas, al objeto de poner en valor, nuestro patrimonio “intangible”,más preciado: El solemne CORTEJO oficial de la tarde de Viernes Santo.

Y cuando reivindicamos nuestra PROCESIÓN lo hacemos sin complejos, pues en nuestros respectivos y sucesivos mandatos, creemos haber demostrado que el aumento del patrimonio artístico, restauración del mismo, la sede social (local) y la sede canónica (San Esteban), no es incompatible con procurar la mayor solemnidad de la procesión del Viernes Santo.

Conscientes de que la música instrumental, representada por las marchas de procesión que acompañan a nuestros grupos escultóricos e imágenes, eran igualmente un consagrado hecho diferencial en el discurrir de nuestra procesión, procuramos la ahora reivindicada EXCELENCIA. Y sería allá por 1981 cuando, bajo la presidencia de Manuel de Juan-Roncero García, y con la ayuda inestimable del almirante JESUS SALGADO, ilustre toresano, logramos la participación de la Banda de Música de Infantería de Marina, lo que dotó de las mayores cotas de suntuosidad a nuestra procesión, para lo que aquella directiva logró implicar a todas las instituciones que tuvo a su alcance, en una ardua tarea: Ministerio de Defensa, Ayuntamiento de Zamora, Diputación Provincial y Junta Pro Semana Santa.

Las sucesivas presidencias de Macario José Delgado de Castro y Luis Javier Boizas Delgado, lejos de despreciar el legado recibido, procuraron su consolidación, manteniendo al efecto frecuentes, intensas y cordiales relaciones, en primera persona, con los mandos militares responsables de la agrupación musical.

Transcurridos los mandatos directivos de quienes esto suscriben, se observó cierto desdén y desatención en las relaciones con los responsables de la agrupación militar, pues una obligación que correspondía, en exclusiva, al presidente de la Cofradía, pasó a ser desempeñada sucesivamente por otros cargos directivos, lo que, lógicamente, debió de generar dudas acerca de nuestro interés en mantener la participación de la banda de la Armada. Inevitablemente, en 2023, la aludida Banda de Música de la Agrupación de Infantería de Marina dejó de asistir a nuestra procesión de la tarde de Viernes Santo.

Nos llamó la atención que la ausencia de la Banda de Música de nuestra Armada fuera vista con cierta indiferencia, pues ninguna de las instituciones antes citadas y que fueron fundamentales en su participación y posterior consolidación, nada alegaran hacia tal ausencia, siendo que, ni tan siquiera, manifestaron estado de opinión alguno sobre el particular.

A pesar de que, desde la actual junta directiva, se ofreció el pretexto, así se afirmó en aquel momento, de que la referida ausencia sería un hecho aislado y coyuntural circunscrito a nuestra procesión del citado año de 2023, es lo cierto que, el actual será el tercer año consecutivo en que se compute la ausencia de la citada agrupación militar, y nuestra sensación es que la misma pueda ser definitiva, razón por la que suscribimos estas líneas en demanda recuperar la excelencia perdida, de suerte que la absurda confrontación entre cofradía y procesión no se constituya en una mera excusa para ocultar la incapacidad, el desdén o la inoperancia, ya no en la búsqueda de la excelencia, sino en su mera consolidación. La participación de la citada banda en actos fuera de la Semana Santa (conciertos, pasacalles, etc..) es bien recibida, pero NO el fin con el que se empezó esta relación hace más de 40 años.

La Banda de la Agrupación de Infantería de Marina es patrimonio inmaterial, no solo de nuestra querida Cofradía, también lo es de la Semana Santa, y por supuesto, lo es en no menos medida, para Zamora y los zamoranos que disfrutaban cada tarde de Viernes Santo del Cortejo Oficial por las principales calles de nuestra ciudad. Intentemos entre todos recuperar, una vez transcurrida esta Semana Santa, lo que ni la Real Cofradía, ni la Semana Santa, ni Zamora debieron perder.

Sólo cuando la procesión de la tarde del Viernes Santo sea capaz de recuperar los acordes de la Banda de la Marina y de ofrecernos un itinerario sensato, fiel al histórico, y no sometido a los vaivenes actuales, habremos logrado “solemnizar con la mayor devoción y suntuosidad posible el aniversario del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo” y entonces tendrá sentido que el presidente de turno, al inicio del cortejo, ordene aquello de “CUMPLASE”.

Firman el escrito:

D. Manuel de Juan-Roncero García (1980-2000)

D. Macario José Delgado de Castro ( 2000-2004)

D. Luis Javier Boizas Delgado ( 2004-2012)

Del lado de la Real Cofradía, se explicará pasada la Semana Santa esta polémica que no debe entorpecer de ninguna manera ni el desfile de la Real Cofradía ni la Semana Santa de Zamora, las razones y los comentarios se expondrán pasada esta semana de Pasíón, como ya se informó en la Asamblea en relación con este asunto.

 

Comentarios