La Semana Santa de Zamora ya tiene su Barandales de Honor 2026: el toresano David Rivas

El toresano David Rivas. Imagen de archivo
La Junta Pro Semana Santa reconoce con su máxima distinción al compositor de Toro por su dilatada trayectoria musical y su compromiso con las cofradías

La Junta Pro Semana Santa de Zamora ha decidido, por unanimidad en su consejo rector, otorgar a David Rivas el prestigioso Barandales de Honor 2026, la máxima distinción que concede la institución. El reconocimiento premia la “brillante trayectoria musical” de Rivas, así como su implicación desinteresada con las cofradías, los pasos y las imágenes de devoción de la Semana Santa zamorana. 

Rivas, toresano de nacimiento, no solo es un compositor prolífico, sino también profesor de música en Educación Secundaria. Con más de 400 obras, que incluyen marchas procesionales dedicadas a numerosas cofradías e imágenes, tanto en Zamora como en otras ciudades con Semana Santa destacada, se ha convertido en nuestro músico más internacional. Entre sus composiciones más conocidas figura la marcha «Perdónalos», que ha trascendido fronteras y se toca en procesiones de Portugal, Italia y Grecia

Además de su labor como compositor, Rivas ha creado para orquestas sinfónicas, bandas d música y coros, también bandas sonoras,  y ha contribuido en exposiciones como “Las Edades del Hombre”. 

Contexto y datos destacados sobre David Rivas:

En 2024, Rivas ya fue galardonado con el Bombardino de las Capas Pardas, otro premio importante de la Semana Santa de Zamora, por su “brillante composición” para bandas procesionales. Su música ha sido interpretada en numerosos escenarios nacionales e internacionales y en 2018 compuso “Tríptico de la Semana Santa de Zamora”, una obra con coro y orquesta que evoca el sentimiento de la Pasión zamorana. 

Además, mantiene una estrecha relación con las cofradías de Zamora: sus marchas están dedicadas a imágenes y pasos de distintas hermandades, reflejando su profundo vínculo con la tradición religiosa local.