Tal y como establece su Reglamento de Régimen Interno, la Cofradía ha convocado una Asamblea General Extraordinaria de Elecciones a Presidente, que se celebrará el próximo 31 de mayo de 2025 en la Casa del Cofrade, en una jornada clave para el futuro de una de las hermandades más emblemáticas de la Semana Santa zamorana.
La convocatoria responde a lo estipulado en el artículo 18 de los Estatutos y en el artículo 36 del Reglamento, y marca los pasos a seguir para el relevo en la presidencia de la Cofradía, en un momento que se anticipa de gran participación e interés entre los hermanos.
Detalles de la Asamblea
La Asamblea se celebrará a las 16:15 horas en primera convocatoria y a las 16:30 en segunda convocatoria, prolongándose el proceso de votación hasta las 20:30 horas. La cita arrancará, como es tradición, con el rezo de preces, y continuará con la presentación de las candidaturas, la formación de la mesa electoral, la votación y, finalmente, la proclamación del presidente electo.
Requisitos para presentarse y votar
Para aspirar a la presidencia, los candidatos deberán:
-
Ser mayores de edad.
-
Tener una antigüedad mínima de 10 años como hermanos de la Cofradía.
-
Presentar su candidatura antes del 26 de mayo, avalada por un mínimo de 20 hermanos.
La candidatura deberá enviarse por correo certificado al apartado de correos 588, en sobre cerrado, incluyendo:
-
Documento de candidatura.
-
Avales requeridos.
-
Copia de documento acreditativo de identidad.
En cuanto al derecho a voto, los hermanos que deseen ejercerlo deberán ser mayores de edad, estar debidamente identificados con DNI, carnet de conducir o pasaporte, y figurar en el censo cofrade.
Un momento de renovación y responsabilidad
Este proceso electoral representa una oportunidad de continuidad para la Cofradía, tras años de intensa actividad, marcado compromiso y presencia destacada en la Semana Santa zamorana. La elección de un nuevo presidente no solo definirá el rumbo administrativo de la hermandad, sino también su proyección pública y su papel en la vida religiosa y cultural de la ciudad.
La Real Cofradía del Santo Entierro invita a todos los hermanos a participar activamente en este proceso, bien como electores o como candidatos, reafirmando así el carácter democrático y participativo de una de las instituciones religiosas más antiguas y queridas de Zamora.