Aunque de todos es sabido que la Semana Santa de Zamora no para en todo el año de tener sus actos, asambleas, misas y triduos, y aunque el Museo de Semana Santa permanece cerrado por labores de mantenimiento hasta el día 17 de este mes, la Cofradía del Silencio celebra este fin de semana su Asamblea General Ordinaria de cara a este año que será clave para el devenir de las nuevas incorporaciones a la Hermandad y sobre todo para que las mujeres entren a formar parte de la misma y puedan desfilar muy posiblemente en dos años.
La Semana Santa de Zamora aunque en la misma línea de siempre de austeridad y rectitud, mantiene novedades que en este caso serán aún un hándicap para la mujeres y su entrada en la Real Hermanda del Santísimo Cristo de las Injurias. Tras haber sido decretado por el Obispo de Zamora ya fallecido Gregorio Martinez la entrada del género femenino en las hermandades y cofradías, en el Silencio aún tendrán que pasar un par de años para que llegando al cupo de entradas, y haciendo una apertura especial de 80 hermanos por año, facilitando así la llegada de la mujer al desfile, este año aún, no se llegará como explicaba el Presidente de la Hermandad Rufo Martinez de Paz a que las mujeres puedan procesionar junto al Cristo de las Injurias.
Como comentaba el presidente a este medio se han forzado las entradas hasta 80 para completar el máximo de hermanos y que así pueden desfilar en el Miércoles Santo, con el cupo de 2.500 cofrades se cierra en parte la posibilidad ya que no llegarán a la lista donde figuran las primeras mujeres, pero se cumplen estatutos y parámetros de la Cofradía, para que de esta manera ayudar a que las mujeres procesionen cuanto antes.
Para este domingo y como es costumbre en el salón de actos de la Junta Pro Semana Santa, se celebrará la primera de las asambleas ordinarias de las hermandades y cofradías de Zamora, y será el Silencio la que empiece este sin fin de actos que encaminan el sendero de ese 2 de abril fecha en la que el Mozo de San Frontis cruzará el Duero y se de comienzo a la Semana de Pasión en Zamora.
En el orden del día de esta primera Asamblea de hermanos se llevarán a cabo los informes de tesorería y del presidente tras los rezos pertinentes, y se nombrarán mayordomos para este 2020. En caso del juramento lo hará al no haberlo podido hacer el pasado año debido a la suspensión por causa de la lluvia, Juan Emilio Antón, que espera que este año pueda consumar un honor como el de hacer el rezo y la plegaria ante el Cristo de las Injurias. Una suspensión que aunque tuvo más precedentes como en el año 2012, no se daba que no se hubiera podido realizar ni el juramento, ni la plegaria, ni el rezo, hecho este que se dio también en los años 40.
Como novedades este año 2020 la Hermandad pondrá 25 reposteros en depósito de vecinos de la zona por donde se lleva a cabo el recorrido, para engalanar así las calles de la ciudad al paso del desfile procesional. También este año la Cofradía pone en manos de sus hermanos un llavero conmemorativo de este 2020. El Silencio no variará su recorrido del año anterior a este salvo amenaza de lluvia o causa de fuerza mayor.