Puebla de Sanabria despide la temporada micológica con récord de participación
El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria cerró este otoño la inusual temporada micológica con una Jornada Micológica celebrada el pasado sábado 15 de noviembre, en el marco del programa de colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora. A pesar de la lluvia, la actividad volvió a congregar a un gran número de participantes, mostrando el creciente interés por este tipo de turismo de naturaleza y experiencias.
La jornada, organizada por la Escuela Micológica de Ungilde y dirigida por el reconocido micólogo Juan Antonio Sánchez Rodríguez, reunió a unas 50 personas. Debido a la meteorología, los asistentes centraron la actividad en un taller de clasificación de especies liofilizadas, con hasta 40 tipos diferentes, y aprovecharon una breve salida de campo para recolectar unas pocas más.
La conferencia de la jornada, titulada “Especies tóxicas versus medicinales”, permitió a los participantes conocer setas como la Ganoderma lucidum, conocida como “la seta de la inmortalidad”, la Trametes versicolor, utilizada en oncología, y la Calvatia utriformis, un excelente cicatrizante. Entre las especies tóxicas destacó la Amanita phalloides, cuya ingestión en pequeñas cantidades puede resultar mortal. Todas estas especies habían sido sometidas a un proceso de liofilización, que permite su conservación mediante la sublimación del hielo a gas.
Desde el consistorio, se mostró la satisfacción por la alta participación durante toda la temporada, que ha superado las cifras del año anterior con un total de 163 participantes desde octubre, y la clasificación de 93 especies de hongos, a pesar de un año anormalmente seco. Estas cifras representan más del 10% de las visitas anuales a la Escuela Micológica de Ungilde, consolidando a Puebla de Sanabria como un destino de Turismo de Experiencias en Castilla y León.
El formato de las jornadas combinó salida de campo por la mañana y talleres de clasificación y conferencias por la tarde, con temas que incluyeron “Los secretos del bosque”, “La importancia de las micorrizas en el bosque” y “Setas medicinales vs tóxicas”. Expertos como Judith Furquet González, Aurelio García Blanco y Juan Antonio Sánchez Rodríguez compartieron sus conocimientos, enriqueciendo la experiencia de los asistentes de todas las edades.
El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria reafirma su compromiso por continuar desarrollando este tipo de actividades, en colaboración con instituciones, asociaciones y agentes locales, aprovechando unas instalaciones únicas en Castilla y León y fomentando el turismo rural, educativo y sostenible.