La CHD instala 820 metros de biorrollos para proteger el Lago de Sanabria tras los incendios de este verano

1Actuaciones Lago de Sanabria 03102025

La Confederación Hidrográfica del Duero ha iniciado trabajos de restauración hidrológico-forestal en la zona de la Laguna de los Peces  para evitar que sedimentos y cenizas alcancen el Lago de Sanabria.

Las actuaciones forman parte de un plan de 5 millones de euros para reparar daños en ríos y cauces de la cuenca.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto en marcha nuevas actuaciones de restauración hidrológico-forestal en la provincia de Zamora con el objetivo de proteger el Lago de Sanabria de los efectos erosivos provocados por los incendios forestales del pasado verano. Los trabajos se están llevando a cabo en el entorno de la Laguna de los Peces, con la supervisión de técnicos del Parque Natural.

Las labores comenzaron este lunes y consisten en la instalación de biorrollos en laderas y cunetas que desaguan hacia la laguna. Estos elementos, que suman un total de 820 metros, están fabricados con materiales biodegradables, se integran en el paisaje y favorecen la recuperación natural de la vegetación, contribuyendo así a retener cenizas y sedimentos antes de que lleguen al agua.

La intervención se enmarca en el plan global de la CHD para mitigar los daños provocados por los incendios en los ecosistemas fluviales de la cuenca del Duero. En total, el organismo ha destinado 5 millones de euros a trabajos de reparación de daños y protección del dominio público hidráulico, que abarcan 1.715 kilómetros de ríos afectados.

Las provincias más castigadas por los incendios han sido Ourense y León, aunque Zamora, Salamanca, Palencia y Ávila también han sufrido daños significativos en sus cauces. La magnitud de los incendios y el alto número de puntos dañados requiere una intervención rápida para recuperar el entorno y prevenir los riesgos erosivos que podrían acentuarse con la llegada de las lluvias de otoño.